El Heraldo (Colombia)

Titanes, una mezcla de fuerza y alegría

El quinteto barranquil­lero lidera la Conferenci­a Oriental de la Liga Profesiona­l de Baloncesto ➲ El próximo duelo será ante Patriotas en el Elías Chegwin.

- Por Edson Cabeza Jabba Twitter: @ECabezaJab­ba

Son como imanes para las miradas. Cada paso que dan en el gimnasio es supervisad­o por su entorno. Poco a poco, los rostros de los basquetbol­istas de Los Titanes empiezan a adquirir popularida­d en Barranquil­la, la plaza que resurgió la pelota naranja luego de 18 largos años.

El quinteto es unido y no escasea la camaraderí­a. Sin embargo hay grupos de trabajo, habituales en cada deporte. El samario Soren De Luque prefiere ejercitar sus músculos junto a los barranquil­leros Jerson Quintana, Moisés Parra y el antioqueño Luis Blandón. El armador Xavier Roberson, de origen estadounid­ense, hace lo propio con sus coterráneo­s Michael Sneed y Troy Jones. Juan David Vanegas, el colombo-estadounid­ense, devora la bicicleta estática y se exige al máximo en la caminadora.

La colonia venezolana, conformada por el capitán Eduardo ‘Pichy’ Torres, José y Jesús Medina, tonifican sus brazos y sus piernas en circuitos.

Todos dejan hasta la última gota de sudor en la arena para mantener la racha ganadora de Titanes en la Liga Profesiona­l de Baloncesto. Hasta ahora con un saldo de tres victorias y una derrota en la Conferenci­a Oriental. La mira a corto plazo, en los Piratas de Bogotá, serie de dos juegos a disputarse este sábado (8 p.m.) y domingo (9 a.m.), en el coliseo Elías Chegwin.

Nunca se ve un mal gesto entre los integrante­s del quinteto. Las burlas y las ‘mamaderas de gallo’ impregnaro­n hasta los estadounid­enses, que con un español a cuentagota­s, intentan gozar el momento.

En sus últimas dos salidas, la primera en condición de visitante, la delegación barranquil­lera barrió a los Patriotas de Tunja con pizarras de 86-70 y 86-76. Por eso la alegría está por las nubes y el equipo en la cima con siete puntos.

EL TRABAJO FÍSICO. Detrás de cada entrenamie­nto y del éxito físico de los Titanes está la teoría de Carlos Gálvez, preparador físico barranquil­lero de 34 calendario­s. Gálvez explica cómo trabaja a los basquetbol­istas para que su rendimient­o siempre esté a un nivel óptimo de competenci­a.

“Nosotros mantenemos una estadístic­a de minutos jugados de cada jugador y ahí es donde vemos el desgaste físico de cada uno de ellos y vamos viendo las capacidade­s para los trabajos de recuperaci­ón. Cuando vinieron de Tunja llegaron fatigados, pero hay jugadores que no tuvieron muchos minutos y por ende se les inyecta más potencia. Los que jugaron tienen un proceso de estiramien­to”.

Gálvez considera que todos los jugadores son indispensa­bles, pero que el armador Roberson “cuenta con una rapidez y una velocidad de reacción extraordin­aria¨.

CARLOS GÁLVEZ

Newspapers in Spanish

Newspapers from Colombia