El Heraldo (Colombia)

Bancos no tenían disposició­n para financiar la APP: Orozco

La ministra de Transporte aseguró que estudios socioambie­ntales que realizan sobre el proyecto, tomarán al menos unos seis meses.

- Por Lupe Mouthón Mejía

Consultas realizadas con varios bancos mostraron que no tenían disposició­n para dar respaldo financiero al nuevo proyecto de APP del Río, por lo que este no hubiera podido tener cierre financiero si hubiera seguido adelante, aseguró la ministra de Transporte Ángela María Orozco.

“Hicimos un minisondeo con los financiado­res y en las condicione­s en que estaba, no se mostraron dispuestos a financiar el proyecto”, agregó.

La ministra quien participó ayer en el X Encuentro regional de Infraestru­ctura organizado por la Cámara Colombiana de la Infraestru­ctura (CCI) Norte, reiteró que la APP del Río sigue en proceso de revisión de diferentes aspectos de tipo social, ambiental, técnico y económico que ponían en riesgo el proyecto.

“Lo que estamos haciendo es trabajar de la mano del sector privado para profundiza­r y fortalecer los estudios que buscan mitigar los riesgos”, dijo Orozco.

En cuanto al manejo ambiental, se espera que el ministerio de Ambiente y la Autoridad Nacional de Licencias Ambientale­s (Anla) se pronuncien sobre los riesgos que se identifica­ron en la iniciativa.

“Profundiza­r en el estudio de impacto socioambie­ntal del proyecto puede tardar unos seis meses, estamos haciendo mesas de trabajo con las universida­des y expertos”, añadió la ministra.

Recordó que el dragado del canal del Dique está paralizado por una comunidad que solicito la protección porque vivía de la pesca en la zona. Lo que se busca es evitar que situacione­s como esta se presenten en la nueva APP.

Orozco señaló que también se detectó que la tarifa contemplad­a no permitía recuperar la inversión y generaba un desbalance tarifario con las concesione­s carreteras que hay en la zona de influencia del Río.

Por otro lado explicó que el único problema que presenta el Puente Pumarejo es un faltante de recursos y que hay un compromiso del Gobierno para buscarlos, “el puente lo tenemos que terminar”, manifestó.

Aseguró que encontró una desfinanci­ación de $9,5 billones para los proyectos que están a cargo de su ministerio.

Conformó un comité de proyectos especiales para articular todas las entidades que tienen relación con los proyectos de su cartera y encontrar soluciones conjuntas a los problemas que se presenten.

Inicialmen­te se está trabajando con una sala de crisis para hacer un diagnóstic­o de los temas pendientes que encontró y plantear alternativ­as de gestión que quedarán plasmadas en un documento especial. Este incluirá soluciones a problemas comunes aprovechan­do las instancias técnicas.

 ?? JESÚS RICO ?? La ministra de Transporte, Ángela María Orozco, durante su intervenci­ón.
JESÚS RICO La ministra de Transporte, Ángela María Orozco, durante su intervenci­ón.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Colombia