El Heraldo (Colombia)

Sandra es el candado de las Tiburonas

La cancerbera antioqueña, que desde 2012 hace parte de la Selección Colombia, contó su historia como futbolista E Cree en el Junior femenino y confía en un debut victorioso ante Envigado. “El fútbol es un sentimient­o con el que yo nací”. SANDRA SEPÚLVED

- Por Rosember Anaya R. Twitter: @rdeportes

Sandra Sepúlveda atajó cada ráfaga de críticas que sobre ella caía. Fuera del arco se hizo la de oídos sordos, pero cada vez que se ponía los guantes le echaba candado a la valla que custodiaba. Los primeros pasos de esta antioqueña que nació en Bello, un 3 de marzo de 1988, no fueron fáciles. El fútbol la enamoró desde los 8 años, siempre era la diferente por ser la única mujer dentro de cientos de niños.

Soportó insultos de padres de familia, pero ella siguió con su sueño de convertirs­e en una gran futbolista y demostrar que el balompié sí era un deporte para mujeres.

“Me decían marimacho, que el fútbol no era para mujeres, que solo lo practicaba­n los hombres. Me decían que debía estar en la casa, pero el amor por este deporte y las ganas de jugar fue lo que me llevó a superar todas esas barreras a las que me tuve que enfrentar. Estás críticas duraron mucho tiempo. El fútbol es un sentimient­o con el que yo nací, desde muy pequeña sabía que yo amaba jugar fútbol”, sostiene la cancerbera que ha brillado con la Selección Colombia en los Mundiales de Alemania y Canadá, así como también lo hizo en los Juegos Olímpicos de Londres 2012 y Río de Janeiro 2016.

Súpulveda llegó a Barranquil­la con un solo objetivo: “Ser campeona con las Tiburonas”.

La alegría de las jugadoras caribeñas la tiene entusiasma­da. Habla con carácter, el mismo que muestra cada vez que está bajo los tres palos. No duda de la calidad con la que cuenta el Junior femenino y cree que darán mucho de qué hablar.

“Soy el cerrojo de las Tiburonas. Este es un equipo que tiene hambre, que tiene sed de gloria y que va salir a ganar cada partido. Acá en la costa también hay talento. Me gusta la pasión que tienen las jugadoras de acá de esta región, eso contagia y yo vengo a aportar toda esa experienci­a que he adquirido con el tiempo”, agrega la fut- bolista que desde el 2012 hace parte de la Selección Colombia.

En su mente, Sandra recuerda cada momento vivido en su carrera. Los buenos la llenan de orgullo y de los malos ha aprendido. Le enseñaron a mejorar en su carrera como futbolista.

“He tenido muchos momentos, por ejemplo cuando quedamos campeonas de la Copa Libertador­es con Formas Intimas. Cuando ganamos por primera vez medallas de plata en Juegos Centroamer­icanos y Panamerica­nos. El recorrido ha sido largo, con momentos que marcan, pero lo que más me marcó fue la lesión que tuve de tibia y peroné en 2014. Con esta lesión viví muchas cosas que me hicieron reflexiona­r como persona y futbolista”, apunta la joven que viene de jugar en Israel.

Sandra, que es de la cantera de Formas Intimas, base del Envigado FC, cree el debut no será fácil, pero confía más en ese deseo de victoria que ve en el rostro de sus compañeras y cree que mañana ante el equipo naranja harán un buen compromiso.

“Conozco bien a Envigado. El reto es que será la primera vez que vamos a jugar juntas, pero tenemos la plena seguridad que vamos a salir a ganarles y vamos a conseguir esos tres puntos”, concluyó.

 ??  ??
 ?? ROSEMBER ANAYA RAMÍREZ ?? Sandra Sepúlveda está dispuesta a aportarle toda sus experienci­a al Junior femenino y no duda que le dará seguridad al arco.
ROSEMBER ANAYA RAMÍREZ Sandra Sepúlveda está dispuesta a aportarle toda sus experienci­a al Junior femenino y no duda que le dará seguridad al arco.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Colombia