El Heraldo (Colombia)

Puigdemont pide lista unitaria para elecciones

El cesado líder catalán realizó un llamado en las redes sociales donde dice que “es el momento de que todos los demócratas se unan”.

-

BARCELONA. El presidente catalán destituido Carles Puigdemont, bajo orden de captura de la justicia española, pidió ayer una lista única independen­tista para las elecciones catalanas del 21 de diciembre, una idea que encuentra resistenci­a en sus antiguos socios.

“Es el momento de que todos los demócratas se unan. Por Cataluña, por la libertad de los presos políticos y la República”, escribió Puigdemont en Twitter, al día siguiente de afirmar que estaba dispuesto a ser candidato en los comicios.

La justicia española cursó el viernes la orden europea de busca y captura contra Puigdemont como sospechoso de rebelión, sedición y malversaci­ón de fondos en el proceso que llevó a la proclamaci­ón de independen­cia del 27 de octubre, por el que están en prisión provisiona­l 8 miembros de su gobierno regional cesado.

La detención y proceso de extradició­n podría durar hasta 3 meses, por lo que viviría la campaña electoral desde Bélgica, donde se encuentra.

Su mensaje acaba con un enlace a un manifiesto reclamando esa lista única que habían firmado 47.000 personas en pocas horas, y que afirma que los comicios “son una oportunida­d para derrotar al unionismo”.

Puigdemont, que se presenta desde Bélgica como el presidente catalán le(1999-2013), gítimo en el exilio, pertenece al PDeCAT (Partido Democrátic­o Europeo de Cataluña), que ha gobernado Cataluña bajo el nombre de CiU (Convergenc­ia y Unión) durante gran parte de la era democrátic­a moderna, pero al que las encuestas sitúan como cuarto en los comicios del 21 de diciembre. PDeCAT formó junto a ERC (Izquierda Republican­a de Cataluña) la coalición independen­tista Junts pel Sí (Unidos por el Sí), que gobernó Cataluña desde 2015 hasta la destitució­n del gobierno el 27 de octubre.

ERC es favorita en los sondeos para ganar las elecciones, y su líder, Oriol Junqueras, vicepresid­ente catalán destituido y en prisión provisiona­l, pidió en un artículo que los partidos independen­tistas concurran por separado.

Ayer, Marta Rovira, segunda de ERC, evitó responder a la oferta de Puigdemont en un discurso en Barcelona. “Tenemos la obligación de ganarlas, y así lo haremos”, se limitó a decir.

UN AIRE DE CAMPAÑA ELECTORAL. Tras los cortes de carreteras y manifestac­iones de independen­tistas del viernes, este sábado solo se esperaba una protesta, en el partido de fútbol del FC Barcelona ante el Sevilla, en el que varios grupos de aficionado­s anunciaron que no entrarán hasta el minuto 10 en repudio de los encarcelam­ientos.

En cambio, un aire de campaña electoral se apoderó de Cataluña, con numerosos actos de partidos.

Albert Rivera, del partido Ciudadanos –segundo de la cámara regional–, dijo en que “el 21 de diciembre hay que ir a votar para recuperar la libertad, para que los catalanes que queremos ser españoles podamos vivir en libertad”.

 ?? AFP ?? Imagen del archivo del entonces presidente catalán Carles Puigdemont (C) cantando el himno catalán ‘Els Segadors’, durante una manifestac­ión.
AFP Imagen del archivo del entonces presidente catalán Carles Puigdemont (C) cantando el himno catalán ‘Els Segadors’, durante una manifestac­ión.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Colombia