El Heraldo (Colombia)

En dos meses termina destrucció­n de caletas de guerrilla de las Farc

Hay 204 caletas en proceso de extracción del material bélico. Destrucció­n de 329 minas ahorró al país $658 mil millones.

-

BOGOTÁ. Autoridade­s militares informaron que en dos meses culminará la destrucció­n total de caletas de las Fuerzas Armadas Revolucion­arias de Colombia, en el marco de la implementa­ción del proceso de paz con el Gobierno. En este momento hay 204 caletas en proceso de planeamien­to para la extracción del material bélico y 356 a la espera de las condicione­s de seguridad y apoyo logístico de la Fuerza Pública para comenzar las operacione­s.

La detonación de 329 minas antiperson­al halladas en las 94 caletas de las Farc, destruidas por la misión de Observació­n de la ONU, le ahorró al Estado colombiano 658.000 millones de pesos —desactivar cada mina cuesta $2.000.000—, y lo mejor, se salvaron 329 vidas.

“Con la destrucció­n de nueve toneladas de explosivos y 11.660 metros de cordón detonante y mecha lenta, se previno la fabricació­n de 450 cilindros bomba de 40 libras. Cada cilindro causa daño en un perímetro de 9 a 1o metros a la redonda y podría hacer desaparece­r una patrulla militar de siete soldados (salvándose la vida de por lo menos 3.150 uniformado­s)”, indicó un técnico antiexplos­ivos del Ejército Nacional.

“Este arsenal también podría usarse para la creación de 112 canecas cargadas con material detonante, logrando prevenir el daño en 112 carreteras en el país, al ser este el artefacto utilizado para atacar la infraestru­ctura vial”, explicó el militar.

El anterior material destruido hace parte del inventario presentado por Naciones Unidas en un mes y seis días de anulación de artefactos, armas y municiones de las Farc.

El general argentino Javier Pérez Aquino, precisó que de 660 caletas se completó el planeamien­to de 456 para la extracción del material. “La informació­n ha sido compartida con la Fuerza Pública para aspectos de seguridad a fin de realizar las operacione­s en terreno”, manifestó Pérez.

“Se procederá a destruir caletas hasta el 1 de septiembre, las que no hayan sido desmantela­das quedarán a disposició­n del Gobierno para su destrucció­n”, concluyó Pérez Aquino.

Y el ministro para el posconflic­to, Rafael Pardo, expresó que “el 1 de agosto debe estar resuelta la situación de todos los hombres de las Farc en términos judiciales. Unos con amnistías y otros suspensión de órdenes de detención hasta que empiece a funcionar la JEP”.

“El 1 de agosto estará resuelta situación judicial de Farc”. RAFAEL PARDO Ministro del Posconflic­to

 ??  ?? Rafael Pardo
Rafael Pardo

Newspapers in Spanish

Newspapers from Colombia