El Heraldo (Colombia)

Los retos del nuevo rector de Uniatlánti­co.

La acreditaci­ón de ocho programas, generar credibilid­ad y gestionar recursos, son las tareas urgentes que deberá realizar el nuevo rector, según 4 miembros del Consejo Superior.

- Por Eduardo Patiño M. Twitter @eduardopat­ino18

Desde el pasado jueves 22 de junio Carlos Prasca asumió como rector en propiedad de la Universida­d del Atlántico y puso fin a más de doce años de interinida­d de la institució­n. Su elección como cabeza visible de esta institució­n educativa se dio luego de un largo proceso de sesiones del Consejo Superior, en el que primaron las recusacion­es, dilaciones y retrasos por más de dos años.

Ahora, al ser Prasca el nuevo líder de la Uniatlánti­co se verá enfrentado a diferentes retos para poder implementa­r su política educativa dentro de la institució­n y ejecutar los planes y estrategia­s contemplad­os en su plan de Gobierno y que pretende convertir a la alma mater en una “Universida­d con Liderazgo Regional”.

Cuatro miembros del Consejo Superior consultado­s por EL HERALDO señalaron los diferentes retos y prioridade­s a los que deberá apuntar Carlos Prasca al inicio de su mandato. Con los otros miembros se intentó hablar, pero no fue posible.

En ese sentido los consejeros precisaron que la credibilid­ad y la confianza que deberá generar el nuevo rector hacia la comunidad educativa de la Uniatlánti­co, lograr la acreditaci­ón institucio­nal de alta calidad y mejorar la consecució­n de los recursos que ingresan a las arcas de la entidad, deberían ser las prioridade­s y a su vez, los retos más grandes a los que se verá enfrentado Carlos Prasca.

LA ACREDITACI­ÓN. La reciente decisión del Ministerio de Educación Nacional de negar a la Universida­d del Atlántico la acreditaci­ón de ocho programas de licenciatu­ra, ofertados por la institució­n actualment­e, se convierte para los consejeros, en la principal prioridad y reto al que se debe enfrentar el nuevo rector Prasca.

La resolución del MEN, fir-

EDUARDO VERANO Gobernador del Atlántico

“Con liderazgo y claridad de objetivos saldrá adelante la UA”.

CÉSAR LORDUY Representa­nte del sector productivo

“La falta de recursos será uno de los obstáculos para Prasca”.

LEYTON BARRIOS Representa­nte de los estudiante­s

“Hay que hacer que la gente vuelva a confiar en la Institució­n”.

ROBERTO FIGUEROA Representa­nte de los profesores

“Prasca debe priorizar la unidad de todos los sectores”.

mada por la ministra Yaneth Giha, encontró falencias en los tiempos de graduación de los estudiante­s, que recomendó disminuir.

Eduardo Verano de la Rosa, gobernador del Atlántico y presidente del Consejo Superior de la Universida­d que votó por Prasca, sostuvo que el nuevo rector debería realizar un análisis profundo del equipo académico, especialme­nte, de los decanos de la institució­n, en aras de buscar la acreditaci­ón de los programas.

En ese sentido, Verano propuso que se deben realizar varios Consejos Superiores en corto tiempo para poner al día las tareas pendientes de la universida­d. “Es lo inmediato que debería realizar el nuevo rector, la concreción del equipo de decanos para la universida­d para trabajar en todo lo que tiene que ver con el proceso de acreditaci­ón”, manifestó el mandatario.

Por su parte, César Lorduy, representa­nte del sector productivo ante el Consejo Superior que también votó por Prasca, señaló que el nuevo rector deberá definir a los decanos de la universida­d de acuerdo con los perfiles que exigen las metodologí­as de acreditaci­ón.

También señaló que el nuevo rector en propiedad de la Uniatlánti­co deberá garantizar y mantener el registro calificado para todos y cada uno de los programas que se desarrolla­n en la universida­d. “Prasca deberá establecer, retomar y mejorar el proceso de acreditaci­ón para que se obtenga lo más rápido posible, ya que la universida­d lo necesita”, sostuvo el consejero del sector productivo.

LA CONFIANZA. Para Roberto Figueroa, representa­nte de los profesores ante el Consejo Superior y quién votó por el candidato Rafael Castillo, lo primero que deberá realizar el nuevo rector es ganarse la confianza y credibilid­ad de toda la institució­n educativa.

Figueroa señaló que para el desarrollo de los objetivos planteados por Prasca, deberá unificar los diferentes sectores que actualment­e tiene la institució­n. “La prioridad debe ser la gobernabil­idad, involucrar a todos los sectores para que se logren unificar los estamen- tos”, señaló el consejero.

Por otro lado, el docente Figueroa considera importante que el nuevo rector se rodee “adecuadame­nte” ya que en la actualidad —precisó— se encuentra rodeado de personas y estudiante­s que perjudican su entorno.

“Es importante que el rector trate de articular una sociedad con grupos que verdaderam­ente puedan constituir­se en factor trascenden­tal para que la universida­d pueda salir adelante”, señaló.

Por su parte, Leyton Barrios, representa­nte de los egresados ante el Superior, afirmó que es importante que el nuevo dirigente de la Universida­d, vuelva a hacer que la gente de Barranquil­la y del Departamen­to crea en la institució­n.

Barrios sostuvo que, en estos últimos años, la universida­d ha sido víctima de la inestabili­dad académica y administra­tiva, lo que ha generado incertidum­bre entre la comunidad estudianti­l. “Ya la gente no ve a la Universida­d del Atlántico como un referente”, manifestó, al tiempo que señaló que Prasca deberá “rescatar” esa confianza perdida.

Ante esta situación, el mandatario del Departamen­to, Eduardo Verano, sostuvo que lo más importante será hacer “causa común”, de esta manera —enfatizó— se podrán lograr cada uno de los objetivos de la institució­n.

LOS RECURSOS. El gobernador Verano sostuvo que es importante que se le de a la Uniatlánti­co un enfoque de generación de sus propios recursos. “Todas las universida­des públicas importante­s generan el 30% o 40% de sus recursos, ese también debe ser un objetivo en esta etapa de la universida­d”, señaló el gobernador Verano.

Entretanto, el representa­nte del sector productivo señaló que uno de los principale­s obstáculos que tendrá Carlos Prasca para desarrolla­r e implementa­r su política de gobierno serán los pocos recursos económicos con los que cuenta la institució­n.

“La costumbre con la que se ha venido trabajando en la Uniatlánti­co generan un entorno complicado y de incredulid­ad en los que se verá rodeado el nuevo rector. La gente cree que a la Universida­d la rodean tantas cosas negativas, que hacen pensar que no va a mejorar nunca”, afirmó Lorduy.

 ??  ??
 ?? JOSEFINA VILLARREAL Y JOHN ROBLEDO ?? Carlos Prasca cuando ingresaba el pasado viernes a la Universida­d del Atlántico.
JOSEFINA VILLARREAL Y JOHN ROBLEDO Carlos Prasca cuando ingresaba el pasado viernes a la Universida­d del Atlántico.
 ??  ?? Prasca también visitó la se de la U. del Sur en Suan.
Prasca también visitó la se de la U. del Sur en Suan.
 ??  ?? El nuevo rector con su antecesora, Rafaela Vos.
El nuevo rector con su antecesora, Rafaela Vos.
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Colombia