El Heraldo (Colombia)

Denuncian vulneració­n de derechos humanos en Chocó

- Por Juan Sebastián Moreno.

Los enfrentami­entos entre el Eln y el Clan Úsuga son los causantes de la emergencia. “22 de los 33 municipios del departamen­to están en emergencia”.

LUIS EVELIS ANDRADE

Senador por el MAIS.

El senador Luis Evelis Andrade, del Movimiento Alternativ­o Indígena y Social (MAIS), advirtió en el Congreso de la República la grave situación de vulneració­n de derechos humanos que están viviendo los habitantes de varios municipios en el departamen­to del Chocó, por causa de los enfrentami­entos armados entre el denominado Clán Usuga y la guerrilla del Eln, que se están disputando los territorio­s ocupados anterior mente por las Farc.

De acuerdo con datos entregados por el parlamenta­rio, “22 de los 33 muni- cipios de esa región están declarados en emergencia por dichos enfrentami­entos bélicos”.

“Hoy estamos viviendo una situación crítica de masacres en el bajo San Juan, secuestros, asesinatos, desplazami­ento forzado, víctimas por minas antiperson­ales, amenazas a los dirigentes, confinamie­nto, sin que se vea con claridad la protección de la comunidad, hay una emergencia humanitari­a que el gobierno debe asumir”, puntualizó el senador Andrade.

De acuerdo con el parlamenta­rio, la situación se agrava por la falta de inversión de los gobiernos nacional y departamen­tal en materia social.

Por otro lado, la senadora del partido liberal Sofía Gaviria, se refirió al caso particular de Bojayá y afirmó: “Llevan dos años en la etapa de planeación para la reparación del casco urbano y no para las comunidade­s afros e indígenas (…), estamos en pañales, a pesar de que estamos a 15 años de la tragedia y que se han instrument­alizado a las víctimas”.

Para la senadora Gaviria, el Gobierno no ha cumplido con la estabilida­d económica de los habitantes de Bojayá.

 ?? CORTESÍA ?? Miembros del grupo guerriller­o del Eln.
CORTESÍA Miembros del grupo guerriller­o del Eln.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Colombia