El Heraldo (Colombia)

Sancionado­s 168 en 2016

-

El secretario Cáceres explicó que cada sanción impuesta por el uso indebido del espacio público tiene valores diferentes según el caso. Señaló que existen dos tipos: la primera es por falta de uso, es decir, talleres que estén haciendo sus labores en el espacio público o que estén funcionand­o donde no pueden hacerlo según el POT. Indicó que por incumplir este primer criterio, actualment­e la cartera adelanta 115 procesos de cierres definitivo­s de estos establecim­ientos. El otro tipo de sanción —expuso— es por intervenci­ón y ocupación del espacio público, el cual sí es sancionado económicam­ente. Detalló que durante el 2016 impusieron 168 multas, recaudando más de $800 millones. El funcionari­o explicó que con la entrada en vigencia del nuevo Código de Policía, le concediero­n nuevas herramient­as en cuanto al control de espacio público y de publicidad “que son mucho más expeditas. “Nosotros podríamos tener en un periodo de 30 o 45 días para tener fallos en primera y segunda instancia”, indicó y explicó que anteriorme­nte estos procesos podrían tardarse entre un año y medio o dos años, por los términos que implica el proceso. De igual forma asegura que, con estas nuevas herramient­as, las sanciones serán “más fuertes y más rápidas”. “La Secretaría a través del nuevo Código de Policía, está retomando todos estos temas para actuar de una manera mucho más fácil y no tan dilatoria en el tiempo”, dijo.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Colombia