El Heraldo (Colombia)

SANTOS REITERA QUE ECUADOR SERÁ SEDE DE DIÁLOGOS CON EL ELN

Las conversaci­ones, para las cuales no se ha definido una fecha, también se realizarán en Venezuela, Chile, Brasil y Cuba, que junto con Noruega serán los garantes del proceso de paz.

-

El presidente Juan Manuel Santos dijo que, pese al terremoto que afectó a Ecuador el pasado sábado, ese país será la sede de las negociacio­nes públicas entre su Gobierno y la guerrilla del Ejército de Liberación Nacional (ELN), cuando se fije la fecha para hacerlo.

“Gracias a Rafael Correa por el apoyo en emergencia energética y a la paz de Colombia. Ecuador será una de las sedes de diálogos con el ELN”. De esta forma el presidente Juan Manuel Santos confirmó que Ecuador se mantiene como sede de las negociacio­nes.

Rafael Correa, aseguró que su país, pese al terremoto, tiene la capacidad para acoger los diálogos de paz entre el Gobierno colombiano y el grupo guerriller­o ELN, como estaba previsto.

El Gobierno y la guerrilla del ELN acordaron, el pasado 30 de marzo, instalar una “mesa de conversaci­ones pública” en Ecuador con el fin de llegar “a un acuerdo final para terminar el conflicto armado”.

Las conversaci­ones también se realizarán en Venezuela, Chile, Brasil y Cuba, que junto con Noruega serán los garantes del proceso de paz.

El presidente Santos visitó a Ecuador para entregar mil mercados, mil kits de aseo y 3.000 cobijas para los damnificad­os por el terre- moto, de magnitud 7,8 en la escala de Richter que sacudió una parte de la costa norte de Ecuador y que dejó 654 muertos, de los cuales 11 eran colombiano­s.

RECORRIDO POR ZONAS AFECTADAS. Los presidente­s recorriero­n ayer zonas de la ciudad ecuatorian­a de Manta devastadas por el temblor y a donde el gobernante colombiano llevó ayuda para los damnificad­os.

Tras recorrer las zonas afectadas en el sector de Tarqui, en Manta, y entregar vituallas, Santos reiteró su solidarida­d con Ecuador, país al que, además, le transmitió sus condo- lencias por los muertos que dejó el terremoto, entre ellos once colombiano­s.

A los ecuatorian­os, Santos les dijo que tengan presentes a sus “hermanos” colombiano­s que están –apuntó– “listos para ayudar” en lo que esté a su alcance.

Santos subrayó que es en los momentos difíciles cuando se conoce a los “verdaderos amigos” y puntualizó que los pueblos colombiano y ecuatorian­o, son, además, de amigos, “hermanos”.

“En estos momentos de dolor, de tragedia, –agregó– lo que se requiere es fortaleza, mirar el futuro con optimismo y tratar de convertir las calamidade­s en oportunida­des”, para lo que se requiere un gran liderazgo, como el que dijo haber visto en Correa.

Destacó la labor de los expertos colombiano­s que trabajaron en tareas de rescate y que recuperaro­n cuerpos de entre los escombros.

Santos se complació de conocer a Pablo Córdova, a quien los rescatista­s colombiano­s sacaron de entre los hierros retorcidos y restos a los que quedó reducida una edificació­n y que hoy pudo abrazar en el aeropuerto tras aterrizar en Manta.

Insistió en que “siempre” estarán junto al pueblo ecuatorian­o cuando se necesite y recordó la solidarida­d de Ecuador en tragedias ocurridas en Colombia. Efe El Instituto Nacional de Salud situó en cuatro los casos de microcefal­ias asociados al virus Zika, según se desprende del último boletín epidemioló­gico de la entidad.

En total, 18 casos fueron descartado­s y 22 todavía están en estudio.

La cifra de contagiado­s en el país en la semana epidemioló­gica ascienden a 71.952, de los cuales se han notificado 3.292 confirmado­s y 68.660 sospechoso­s por clínica.

Los departamen­tos que concentran el 53,48 % del total de los casos notificado­s son Valle del Cauca, Norte de Santander, Huila, Tolima y Cundinamar­ca.

“Desde el 15 de diciembre de 2015 y con corte a la semana epidemioló­gica 15 de 2016 se han notificado al sistema de vigilancia epidemioló­gica 462 casos de síndromes neurológic­os, con antecedent­e de enfermedad febril compatible con infección por virus Zika, los cuales se encuentran en proceso de verificaci­ón”, dice el informe.

 ?? PRESIDENCI­A ?? Santos estrecha la mano de su homólogo Rafael Correa, en Ecuador.
PRESIDENCI­A Santos estrecha la mano de su homólogo Rafael Correa, en Ecuador.
 ??  ?? 22 casos de microcefal­ia por zika están en estudio.
22 casos de microcefal­ia por zika están en estudio.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Colombia