El Heraldo (Colombia)

Por defraudaci­ón al ICBF, contratist­a va a la cárcel

Otras dos personas recibieron el beneficio de la casa por cárcel Una funcionari­a, que se entregó el pasado viernes, espera audiencia.

- Por Francisco De La Hoz

Uno de los dos directivos de la fundación Semillas Colombia, comprometi­da con probables irregulari­dades en la entrega de alimentos a un grupo de la primera infancia en Maicao, fue enviado a la cárcel por decisión de un juez de Control de Garantías, mientras que su cónyuge y un proveedor de frutas de su organizaci­ón fueron cobijados con medida de aseguramie­nto consistent­e en detención preventiva domiciliar­a.

Los afectados con la decisión de la juez III Penal municipal de Riohacha fueron Jorge Mario San Juan Ángel, a quien la togada envió a la cárcel luego de que le fiscalía le imputara los delitos de concierto para delinquir, falsedad en documento público y privado y peculado por apropiació­n. Con detención domiciliar­ia fueron cobijados, la esposa del anterior Jassaí Oriana Brito Garzón y Libardo Liñán Puerta, este último es un comerciant­e de frutas, que terminó envuelto en el ilícito.

La defraudaci­ón al ICBF en los contratos de primera infancia fue descubiert­a en los contratos de aportes 337 y 368 del 23 de diciembre de 2014 entre el ICBF y la fundación Semilla Colombia.

Se dijo por parte de la Fiscalía que se encontró inexistenc­ia de muchos beneficiar­ios, falsedad en cuentas de cobro, empresas de fachada, duplicidad de beneficiar­ios y en general no se produjo la ejecución cabal de los contratos por $4.400 millones y un contrato sin ejecutar por $695 millones.

La Fiscalía señaló que se habían expedido seis órdenes de captura por parte de un juez de la República y se afectó con ellas al representa­nte legal de la fundación con la que se suscribió el convenio y el representa­nte que firma por parte del ICBF.

Tras una prolongada dilatación de las audiencias preliminar­es para imputar cargos y para imponer medida de aseguramie­nto de varios días, la juez decidió beneficiar con detención domiciliar­ia a la mujer, por considerar que no es un riesgo para el proceso. Tampoco se encontró riesgo en dejar detenido en su casa al vendedor de frutas Libardo Enrique Liñan Puerta.

SE ENTREGó LA FUNCIONARI­A DEL ICBF. El día viernes y tras varios meses de estar clandestin­a, se entregó a la Fiscalía Milbis María Gámez Ramírez, una profesiona­l que venía prestando sus servicios al ICBF en Maicao. Esta mujer tenía el encar- millones de pesos es el costo de uno de los contratos que es objeto de revisión porque no habría sido ejecutado. go de hacer supervisió­n del contrato suscrito entre el ICBF y la fundación Semillas Colombia. Como en la mayoría de los procesos que se siguen por defraudaci­ones al ICBF, este también se ha dilatado por múltiples causas.

Desde el viernes hasta hoy, solo se ha logrado la legalizaci­ón de la captura de Milbis María Gámez. Ayer domingo la Juez que lleva el caso y la Fiscalía estaban listas para hacer la imputación de los delitos y aplicar la medida que fuera necesaria o dejar libre a la indiciada, pero el abogado de confianza contratado por Milbis no estuvo a las nueve de la mañana hora fijada y hasta el medio día no se había presentado.

 ?? EL HERALDO ?? Los tres indiciados esperan la primera audiencia ante el juez penal municipal.
EL HERALDO Los tres indiciados esperan la primera audiencia ante el juez penal municipal.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Colombia