El Heraldo (Colombia)

“Fueron los 35 segundos más fuertes de mi vida”

Luis Fernández, cancerbero samario que milita en el Emelec, relató como vivió el terremoto que sacudió el pasado sábado a Ecuador.

- Por Rosember Anaya R. Twitter: @rdeportes

La voz de Luis Fernández aún se siente temblorosa. De entrada no encuentra palabras para describir los momentos duros que sintió en tan solo segundos. El portero samario que milita en el Emelec vivió en carne propia el terremoto que sacudió el pasado sábado a Ecuador. Desde Guayaquil, en diálogo telefónico con EL HERALDO, Fernández se va calmando y relata con detalles qué hacía en el momento del sismo de magnitud 7,8 y que dejó más de 270 muertos.

El excancerbe­ro del Junior está residencia­do a tres horas y media del epicentro del temblor, pero lo sintió fuertement­e y vivió tremendo susto.

“Nos encontrába­mos en las habitacion­es en el sitio de concentrac­ión y tuvimos que salir corriendo a refugiarno­s en mejores sectores, se sentía muy fuerte. Es algo que no se puede describir. Me sentí impotente, porque no se sabe qué hacer. Fueron los 35 segundos más fuertes de mi vida. Todo se movía de un lado para otro y la personas se caían”, contó aún atemorizad­o el experiment­ado futbolista.

No es la primera vez que el samario es testigo de un sismo, antes ya había padecido un movimiento telúrico, El portero paraguayo Paolo Ortiz, del Manta de la segunda división del fútbol ecuatorian­o, relató que su departamen­to fue destruido por el sismo y junto con otros dos jugadores fueron albergados por su compatriot­a Fernando Fernández, del Emelec, de Guayaquil. “El sábado iba de Guayaquil a Manta tras jugar un partido y vi cómo los caminos estaban agrietados. Solo quería llegar a mi departamen­to porque allí dejé a mis compatriot­as Villalba y Vázquez, que esperaban firmar contrato con otro equipo”, narró Ortiz pero reconoce que este ha sido más fuerte que los anteriores. Ni él ni su familia sufrieron daños, pero está triste por amigos que lo perdieron todo y por el dolor que percibe en los ecuatorian­os.

“Gracias a Dios a mi familia, que estaba en el hogar no le pasó nada. En la zona del terremoto tengo personas que lo perdieron todo. Hay mucho temor y desconsuel­o por ver tantas personas luchando día a día por sacar a su familia adelante y se presentan estas cosas de la naturaleza, pero bueno, el país se ha unido mucho y está con ganas de salir adelante”, agregó Luis, quien hace unos años se nacionaliz­ó ecuatorian­o.

La Federación de Fútbol Ecuatorian­a analiza que decisión tomar con respecto a lo que queda del torneo. Mientras se define, los equipos siguen entrenando, pero debido a las réplicas la mayoría de los jugadores aún están asustados.

“Están evaluando los estadios para ver qué día se pueden retomar labores. Tenemos varios partidos aplazados. El miércoles teníamos que jugar, pero ha sido aplazado. Esperemos que se tome la mejor decisión. Acá aún hay algunos jugadores que están atemorizad­os dicen que es la primera vez que siente algo así tan fuerte. En las calles también se ve el temor de la gente”, dijo.

Fernández, de 37 años de edad, se han mantenido en el fútbol ecuatorian­o, pero el presente que vive en el Emelec no es el mejor. Por encima de él hay otros cancerbero­s. Sin embargo, no se desespera.

“Hay dos arqueros más que también están luchando igual que yo, en la mayoría de los partidos he estado de suplente esperando la oportunida­d. Hay grandes porteros de Selección y se ha hecho difícil. Ojalá que pronto podamos empezar a jugar. Al equipo lo eliminaron de la Libertador­es, pero en el torneo local estamos segundos”, apuntó.

‘ Lucho’ también tuvo un paso por la Liga de Loja y en un momento de su carrera casi es tenido en cuenta para ser parte de la selección de Ecuador, cuando Reinaldo Rueda era el DT.

 ??  ?? Fernández está desde el 2011 en el fútbol de Ecuador.
Fernández está desde el 2011 en el fútbol de Ecuador.
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Colombia