El Heraldo (Colombia)

Promigas expande el gasoducto del sur

Nuevo tramo del ‘loop’ San Mateo-Mamonal permitirá incorporar 40 mpcd adicionale­s al mercado.

- Por Lupe Mouthón Mejía

La oferta de gas natural en la Costa Caribe aumentará en 40 millones de pies cúbicos diarios (Mpcd) con la entrada en funcionami­ento de un nuevo tramo de 31 kilómetros del gasoducto del sur de Promigas.

La capacidad de transporte de la compañía por este gasoducto, conocido como loop de sur San Mateo - Mamonal, pasa de 60 Mpcd a 100 Mpcd, ya que permite conectar la producción de gas de los campos de Nelson y Palmer de Canacol ubicados en el sur de Córdoba, al Sistema Nacional de Transporte (SNT).

Este gas llegará al sector de Mamonal en Cartagena y podrá ser usado por la industria y otros sectores de Cartagena y Barranquil­la.

“Se culmina así, con éxito, una etapa más del proceso de expansión del sistema de transporte”, señala la compañía en un comunicado.

El proyecto loop del sur es una de las grandes apuestas de la empresa y del sector para ampliar la disponibil­idad de gas natural en la Costa Caribe, con una inversión cercana a los 200 millones de dólares. Com- prende la construcci­ón de un gasoducto paralelo al actual de 189,5 km en tubería de 16 pulgadas. Está proyectado para un total de 193 kilómetros y hasta la fecha ya tiene listos 112 kilómetros. Cuando esté terminado l a capacidad total de transporte será de 155 Mpcd, que estarán disponible­s para la región.

Actualment­e esta i nfraestruc­tura transporta el gas natural que produce Pacific Rubiales en el campo de La Creciente y ahora conectará la producción de Canacol en Córdoba. Posteriorm­ente podrá transporta­r el gas de los campos de Bonga y Mamey de Hocol ubicados en Sucre.

Ricardo Fernández, vicepresid­ente de negocios de Transporte de Promigas, señaló que antes de que termine abril entrarán en funcionami­ento dos estaciones de compresión, las cuales millones de dólares es el valor aproximado de la inversión que realiza Promigas en el ‘loop’ de sur. permitirán entregar la capacidad total del gasoducto.

“Con la terminació­n del gasoducto vamos a entregar en total 155 Mpcd”, recordó el ejecutivo.

Indicó además que esta ampliación de la infraestru­ctura de transporte de Promigas va a generar mayor tranquilid­ad en el sector de gas en la región. “Esta es una noticia muy importante porque son 40 Mpcd adicionale­s que se están entregando”, agregó Fernández.

Sobre este proyecto el presidente de Naturgas, Eduardo Pizano, había señalado que es “el más estratégic­o para la demanda térmica de gas natural en la Costa Caribe”.

El dirigente gremial en su momento también expresó su preocupaci­ón porque a causa de varias decisiones judiciales, este proyecto había tenido varios contratiem­pos que afectaban su terminació­n.

En el negocio de transporte Promigas tenía al cierre de 2015 unos 2.900 kilómetros de gasoducto y transporta­ba en promedio 331,4 Mpcd. Además, en conjunto con sus transporta­doras movió el 47% del gas natural de Colombia. La compañía de muebles barranquil­lera Jamar anunció la apertura de su primer almacén en Medellín, en desarrollo de su proceso de expansión al interior del país. Se trata de una tienda de 2.000 metros cuadrados, ubicada en el Centro Comercial Mayorca.

La marca tiene 22 tiendas en ciudades como Barranquil­la, Santa Marta, Cartagena, Valledupar, Riohacha, Montería, Sincelejo, Bucaramang­a y a nivel internacio­nal tiene presencia en Panamá con 5 tiendas.

El vicepresid­ente comercial de la empresa José Sarmiento dijo que gracias al respaldo de la mano de obra nacional, el 95% de los productos con la marca Jamar son hechos en Colombia.

“En la medida en que en el sector del mobiliario existan más fabricante­s, mejor capacitado­s y aliados como Jamar con capacidad logística, administra­tiva y comercial, se hace posible garantizar el acceso a nuevos mercados, una realidad que brinda nuevas expectativ­as al sector y a la economía del país”, dijo Sarmiento.

Este modelo de trabajo genera más de 8.000 empleos indirectos en la cadena productiva que se suman a los cerca de 2.000 trabajador­es directos que tiene la compañía. mil empleos directos e indirectos genera la compañía de muebles barranquil­lera Jamar.

 ??  ?? José Sarmiento, Gloria Torres y Roberto Osorio.
José Sarmiento, Gloria Torres y Roberto Osorio.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Colombia