El Heraldo (Colombia)

La excandidat­a a la Alcaldía de Cartagena que está enredada por $1.800 millones

A Rosario Romero se le acusa de presuntame­nte desviar recursos destinados por el Gobierno para el pago de nómina y de servicios del hospital La Candelaria, de El Banco, Magdalena.

- Por Vicente Arcieri

CARTAGENA. La noticia causó impacto en los círculos políticos de Cartagena. La detención, por solicitud de un juez de Santa Marta, de la excandidat­a a la Alcaldía Rosario Romero Ibarra, por una investigac­ión por peculado, volvió a agitar a las redes sociales.

Romero Ibarra -quien fue designada por el entonces gobierno del presidente álvaro Uribe como gerente intervento­ra del hospital La Candelaria, de El Banco, municipio del Magdalena- es investigad­a desde el 2011 por la Fiscalía, por supuestas irregulari­dades en el manejo de $1.800 millones.

Se le acusa del desvío de estos recursos girados por el Gobierno nacional, en el 2009, y que iban destinados para el pago de nómina y de servicios en el hospital del vecino Departamen­to.

En agosto del 2009, Romero Ibarra había hecho público a los medios las amenazas que dijo recibir por parte de desconocid­os y que atribuyó a las denuncias por peculado que ella formuló en contra de exfunciona­rios de esa institució­n.

En ese tiempo la dirigente hablaba de un desvío de $27.000 millones que la Nación había girado a este hospital, entre el 2002 y el 2007.

El caso de Romero Ibarra ante los organismos de investigac­ión no estaba en la memoria colectiva de los cartagener­os. De hecho, la dirigente política en la pasada campaña a la Alcaldía hizo fuertes críticas contra la corrupción que azota a la ciudad y ninguno de sus opositores le recordó este

2011 fue el año en el que la Fiscalía empezó a investigar a la excandidat­a a la alcaldia de Cartagena, Rosario Romero, por el supuesto delito de peculado.

hecho que estaba en manos de la Fiscalía.

Ella enfiló baterías, en el debate electoral pasado, contra la clase política tradiciona­l que ha gobernado a Cartagena durante varias décadas. Su propuesta hablaba de que era una mujer con las manos limpias y que, de llegar a ocupar el primer cargo del Distrito, iba a gobernar con transparen­cia para erradicar las prácticas corruptas.

Se hizo célebre durante la campaña porque arremetió contra quien era el favorito, al principio de la contienda política, en las encuestas, el veterano exconcejal de Cartagena, Quinto Guerra Varela. Y luego, cuando se acercaban las elecciones de octubre, Romero Ibarra provocó una gran reacción al anunciar que abandonaba sus intencione­s proselitis­tas y se unía, justamente, a quien más había combatido, a Guerra Varela.

En las redes sociales y la opinión pública hubo fuertes críticas contra la dirigente. Ya ella había sido protagonis­ta en los medios por sus denuncias contra el entonces alcalde de la ciudad, Dionisio Vélez, a quien había acusado de maltrato físico durante una época en que sostuviero­n una relación amorosa.

Además, Romero Ibarra había sido esposa del exgobernad­or Joaco Berrío (2008 y separado del cargo en el 2009), y a quien también acusó de maltrato durante sus años de convivenci­a.

Este nuevo capítulo en la vida de la controvert­ida dirigente, la vuelve a poner en el ojo del huracán, tras haber guardado bajo perfil durante unos cuatro meses.

 ?? JOSé PUENTE ?? Rosario Romero en su llegada a la Sala de Audiencias, en Santa Marta.
JOSé PUENTE Rosario Romero en su llegada a la Sala de Audiencias, en Santa Marta.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Colombia