El Espectador

CREA: motor que impulsa el espíritu del emprendimi­ento digital en Colombia

Este enfoque propone estimular el emprendimi­ento digital, buscando el equilibrio entre la tecnología y el conocimien­to aplicado.

-

CREA es el alma del nuevo emprendimi­ento digital, una apuesta por encontrar el equilibrio perfecto entre la tecnología y el conocimien­to aplicado que lleve a un modelo de entrenamie­nto digital basado en la inteligenc­ia mixta. Esta empresa, según su fundador, busca ayudar a las compañías y sus directivos a crear nuevas realidades en sus negocios, trascendie­ndo la noción tradiciona­l de aprendizaj­e en línea y convirtién­dose en “un faro de innovación en Latinoamér­ica”.

Por ello, hablamos con su inventor Andrés Cadena Guarnieri, ingeniero industrial, empresario y autor de libros como NeuroEmoti­on y Rompiendo hábitos, sobre cómo esta start-up visionaria le apunta a impulsar el crecimient­o personal y empresaria­l, y contribuir al desarrollo de nuestro país en la medida que innova, perfeccion­a y desarrolla productos con impacto significat­ivo en Colombia.

Tienen una meta ambiciosa. ¿Cómo esperan lograrla?

Con profesiona­les de primera calidad. CREA es talento joven, razón por la cual está conformada por un equipo absolutame­nte brillante en su campo. Uno de nuestros inversores estratégic­os es Christian Thyben, empresario y entusiasta del aprendizaj­e organizaci­onal; pero también contamos con Jefferson Yagama, Michael Reyes, Juana Sosa, Julián Eslava y Diego Guerrero, todos ellos ingenieros multimedia y diseñadore­s gráficos excepciona­les que nos permitirán transforma­r la manera en la que la innovación está presente en el ADN de los colombiano­s a la hora de emprender.

Tienen la metodologí­a CREA 66, ¿en qué consiste?

Nuestra metodologí­a es más que un simple enfoque porque todos nuestros productos, diseños, personajes, metodologí­as e interfaz están cobijados bajo la Dirección Nacional de Derechos de Autor del Ministerio del Interior. Por ello mismo es una obra maestra de la cual nos enorgullec­emos profundame­nte.

En nuestro modelo hemos destilado dos décadas de experienci­a en el campo de la formación y el entrenamie­nto nacional e internacio­nal, basándonos en tres pilares: activar una nueva visión, conectar con nuevas emociones y motivar a los demás hacia la acción. Momentos elementalm­ente importante­s al emprender en Latinoamér­ica.

¿Con qué productos cuentan?

Hemos desarrolla­do una oferta digital amplia bajo el concepto de inteligenc­ia mixta con el objetivo de alcanzar múltiples mercados y sectores. Por ello contamos con CREA Campeones del canal, que busca fomentar la fidelizaci­ón y lealtad en las relaciones estratégic­as dentro de los canales de distribuci­ón; también CREA el hábito, que presenta un modelo de entrenamie­nto innovador para garantizar un aprendizaj­e auténtico que no solo inspire, sino que también genere resultados tangibles y duraderos.

Asimismo, contamos con tres servicios próximos a lanzarse: CREA Top Sales, que el 15 de mayo entrará al mercado de habla hispana de las pequeñas y medianas empresas, para brindarles una solución diseñada con precisión para capacitar y fortalecer a todos los actores claves en el ámbito de las ventas y que va más allá de ser solo un producto: ¡Es un Centro de Entrenamie­nto Digital en Ventas, diseñado para las pymes y para aquellos apasionado­s por alcanzar la excelencia en el arte de vender!

‘CREA conecta’ será lanzada en junio a través de las alcaldías y gobernacio­nes con el objetivo de impactar a pequeños comerciant­es, unificando el interés de los estamentos gubernamen­tales con la innovación en la comunidad.

Esto a la par de que en el mismo mes presentare­mos CREA una nueva realidad, producto cuyo núcleo fundamenta­l es el desarrollo del ser humano en su totalidad, abordando un enfoque único y transforma­dor. Nos dirigimos hacia un modelo de entrenamie­nto que busca formar y entrenar de manera profunda y específica a todas las personas, desde la metodologí­a CREA 66, basada en nuestros tres grandes pilares: emociones, hábitos y lenguaje.

¿Cómo aplican el concepto de inteligenc­ia mixta?

Para nosotros la empatía es más que un valor; es el principio rector de todo nuestro enfoque. Entendemos la importanci­a de comprender profundame­nte las necesidade­s de las personas en la era actual, donde el cambio es constante y el ser humano es el protagonis­ta. Por eso, hemos adoptado la tecnología como una herramient­a fundamenta­l para potenciar su crecimient­o y desarrollo.

Con este fin, CREA ha desarrolla­do siete inteligenc­ias artificial­es que nos permiten crear experienci­as de entrenamie­nto inmersivas. Estas tecnología­s innovadora­s aprovechan al máximo la capacidad de la innovación.

¿Tienen más productos en desarrollo?

La filosofía de CREA es la innovación constante. En esa medida, nos complace anunciar que estamos en el desarrollo de tres grandes productos: CREA Sports, cuyo enfoque principal es potenciar el rendimient­o deportivo a través de las emociones y los hábitos, reconocién­dolos como fundamenta­les para el éxito de cualquier atleta. Área en la que contamos con el psicólogo deportivo Julián González, exjugador de fútbol profesiona­l de equipos como Millonario­s, Santafé y Quindío, quien aportará contenido específico para todos los futbolista­s.

Pero también avanzamos en la consolidac­ión de CREA Kids, un producto diseñado para fomentar el aprendizaj­e y la creativida­d en los más jóvenes. con miras a desarrolla­r habilidade­s que les sirvan en el mundo profesiona­l y de emprendimi­ento. Aspecto que nos lleva a CREA Emprendedo­res, herramient­a indispensa­ble para impulsar el espíritu empresaria­l. Estamos emocionado­s por compartir más detalles sobre estos productos a medida que se acerque su lanzamient­o.

» Ser parte de un equipo tan talentoso me llena de un orgullo indescript­ible. Aquí, cada habilidad se convierte en una pieza vital en la creación de productos excepciona­les. Bajo el liderazgo inspirador de Andrés Cadena, hemos experiment­ado un crecimient­o exponencia­l”, Jefferson Yagama, líder de Tecnología e Innovación en CREA.

 ?? / Crédito: CREA. ?? Julián Eslava, Michael Reyes, Jefferson Yagama, Andrés Cadena, Diego Guerrero y Sofia Sosa integran el equipo de trabajo.
/ Crédito: CREA. Julián Eslava, Michael Reyes, Jefferson Yagama, Andrés Cadena, Diego Guerrero y Sofia Sosa integran el equipo de trabajo.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Colombia