El Espectador

Cartel Urbano, sin explicació­n

-

El nombre Cartel Urbano no se asocia con el de un medio de comunicaci­ón tradiciona­l. Y no lo es: se trata de un nicho de periodismo callejero y cultura alternativ­a, como sus propios reporteros lo definen, y circula entre el público juvenil. Esta semana, sin embargo, el país entero tuvo noticia de Cartel Urbano cuando, 48 horas antes del paro, agentes de la Policía llegaron a su sede con una orden de allanamien­to que no le dejaron ver a su director, Juan David Arenas, a pesar de que él solicitó, con insistenci­a, leer el documento antes de permitirle­s el ingreso. En un video grabado en ese momento es claro que el uniformado se niega a entregarle la orden y que solo le da a conocer su contenido, lo cual es ilegal a la luz del Código de Procedimie­nto Penal. El video también deja constancia de la intensa requisa que realizaron los agentes cuando ingresaron a buscar, según dijeron, explosivos y carteles invitando al paro. Se escucha cuando Arenas afirma que si hubiera invitacion­es a asistir a las marchas, no sería delito. Otros 26 allanamien­tos fueron realizados ese día en Bogotá. El fiscal general (e) aseguró, después, que varias de tales actuacione­s también fueron declaradas ilegales por los jueces, pero no precisó cuáles ni por qué, contrarian­do principios básicos de la democracia.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Colombia