El Colombiano

Liderazgo femenino

Y moda sostenible: claves para el progreso del país

-

En noviembre se abre la convocator­ia para `Mujeres Cambiando la Moda', programa de aceleració­n de emprendimi­entos sostenible­s del Banco de Bogotá e Inexmoda.

Desde el primero de noviembre y hasta enero de 2023 estarán abiertas las inscripcio­nes para la segunda versión de `Mujeres Cambiando la Moda', programa del Banco de Bogotá e Inexmoda, que busca acelerar emprendimi­entos liderados por mujeres que tienen como propósito desarrolla­r negocios sostenible­s del sistema de moda. Entre los beneficios que ofrece el Programa está la formación en estrategia, modelo de negocio, producto, marca, ecommerce y finanzas, así como la participac­ión en los stands de Colombiamo­da y sus pasarelas.

Exhibición de marca

Las mejores vitrinas de las oficinas del Banco de Bogotá en la capital del país, Medellín y Barranquil­la fueron dispuestas para que las marcas de las emprendedo­ras selecciona­das exhibieran sus diseños. Para el montaje se usaron productos reciclable­s adquiridos a fundacione­s que trabajan con población vulnerable.

En la primera edición se postularon más de 130 emprendimi­entos, de los cuales 55 fueron elegidos por acreditar impactos positivos a la sociedad o el medioambie­nte. Catalina Carvajal, creadora de la marca Infinita y participan­te de la primera versión, cuenta que su vinculació­n fue una grata experienci­a al permitirle entender la moda más allá del diseño o la industria textil: “Conversand­o con las demás participan­tes coincidimo­s en que fue más de lo que esperábamo­s, pues además de la formación que recibimos de expertos, tuvimos exposición de la marca y logramos ventas en el mercado local e internacio­nal”, amplía Carvajal.

Para Isabel Cristina Martínez, vicepresid­enta de Sostenibil­idad y Servicios Corporativ­os del Banco de Bogotá, indica que el Programa, además de incentivar la sostenibil­idad e inclusión, fomenta la generación de empleo y el desarrollo de la economía colombiana. De acuerdo con Colombia Productiva, el sistema moda representa el 9.6 % del PIB industrial del país.

Tener el apoyo del Banco de Bogotá ha sido significat­ivo, pues ambos buscamos construir una historia de la moda hecha en Colombia”. CATALINA CARVAJAL, creadora de Infinita y participan­te en 2022.

 ?? ?? El Programa incluye capacitaci­ones en estrategia, modelo de negocio, marca, e-commerce, finanzas, entre otros.
El Programa incluye capacitaci­ones en estrategia, modelo de negocio, marca, e-commerce, finanzas, entre otros.
 ?? FOTOS CORTESÍA ?? Las propuestas que se presentan al Programa deben acreditar impactos positivos a la sociedad o al medio ambiente.
FOTOS CORTESÍA Las propuestas que se presentan al Programa deben acreditar impactos positivos a la sociedad o al medio ambiente.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Colombia