El Colombiano

De un `articulito' depende suerte de la venta de UNE en el Concejo

El Centro Democrátic­o tomaría hoy la decisión de apoyar o no el nuevo intento de la Alcaldía para vender. Aunque expresiden­te Uribe tiró línea a favor, nuevo artículo genera discrepanc­ias.

-

Varios ingredient­es condimenta­n la cuarta batalla por la venta en UNE. La Alcaldía de Medellín radicó, una vez más, un proyecto de acuerdo para vender las acciones que EPM tiene en Tigo, esta vez esperando que sea la vencida. Y, aunque el Centro Democrátic­o —en oposición al alcalde— parece inclinarse por dar el beneplácit­o, aún hay detalles que pueden inclinar la balanza en contra de las intencione­s de la Alcaldía. Un artículo incluido a última hora podría definir el futuro.

Se trata del artículo 6, que dice que la plata que se reciba de la venta de las acciones, que puede ser entre 2,5 y 2,8 billones de pesos, podrá destinarse a “una o varias cuentas de destinació­n”. Sebastián López, concejal del Centro Democrátic­o, dijo que no se iban a dejar “meter conejo” con este cambio. El asunto radica es que su partido había hecho unas sugerencia­s para votar positivo el proyecto y, consideran sus miembros ahora, la inclusión del artículo 6 contraria lo que habían pedido.

El contexto, brevemente, es el siguiente. El expresiden­te Álvaro Uribe, jefe natural del Centro Democrátic­o, sorprendió el pasado 29 de agosto al instar a su partido a votar positiva la venta, teniendo en cuenta su conocida controvers­ia con Daniel Quintero, el alcalde de Medellín. En esa línea, el partido presentó cinco recomendac­iones para votar sí.

La primera condición del Centro Democrátic­o, y tal vez la más importante, era que el dinero obtenido de una eventual venta se destine, en su totalidad, a un proyecto de inversión estratégic­a que haga

parte de los activos de propiedad de EPM. Pues bien, para el concejal López el artículo 6 va en contra de esa pretensión. “Eso, que incluyeron sin nosotros entender por qué, contraria lo que habíamos pedido y está no tiene concordanc­ia con los otros artículos. Si no se retira, votaremos negativo”, precisó López.

Por su lado, el corporado Alfredo Ramos, también del Centro Democrátic­o, expresó que no ha sido posible dejar de lado la desconfian­za alrededor del proyecto de acuerdo, pues, según él, no tienen la certeza de que la administra­ción cumpla con la totalidad de las condicione­s. “Queremos aportar

al proyecto de ciudad, pero eso no significa que porque entonces aceptaron una proposició­n será suficiente para nosotros apoyarlo”, indicó.

Pulso en comisión primera

El nuevo proyecto de acuerdo tendrá mañana su batalla de fuego, cuando sea discutido y votado en Comisión Primera, donde se quedaron sus tres antecesore­s. Y ahora todo dependerá de la decisión que tomen el Centro Democrátic­o y sus concejales. Los miembros de ese partido están en una encrucijad­a luego del empujón que dio el expresiden­te Uribe. A pesar de ese apoyo, mantienen sus dudas sobre el proyecto.

La iniciativa tiene tres votos positivos fijos: Carlos Mario Romero, Aura Marleny Arcila y Babinton Flórez, cercanos a la administra­ción, vota

rán a favor. Daniel Duque, del Partido Verde, segurament­e mantendrá su voto negativo, lo mismo que Simón Pérez. Carlos Andrés Ríos, del Centro Democrátic­o, se declaró impedido. Entonces, la decisión recaerá sobre Sebastián López, del Centro Democrátic­o. Es decir, que pase a sesión plenaria dependerá de la decisión que tome el partido del expresiden­te Uribe.

Para ello, el partido se reunirá antes de la comisión, segurament­e hoy, para tomar una decisión. Alfredo Ramos dijo que lo ideal es tomar una decisión de bancada, pero no está claro si eso se dará. “Queremos caminar en ese sentido, de tomar todos una decisión, pero sabemos que cada uno tiene su postura y, si decide diferente, será por razones técnicas”, precisó Ramos.

López ha sido claro en que

votará negativo si no se retira el artículo 6.

Aunque la Alcaldía les ha dicho a los concejales que el 6 se retirará, aún no se ha hecho, y la desconfian­za reina. “No tenemos ninguna confianza en esta Alcaldía, como nunca la hemos tenido, y ahora menos”, comentó el concejal López.

Claudia Ramírez, concejala del Centro Democrátic­o, comentó que la discusión se dará más allá del artículo en mención. Dijo que habrá otros factores a tener en cuenta, pero aseguró que es muy pronto para definir una postura. Hoy se reunirá la bancada para tomar la decisión definitiva, una decisión que la tiene entre la espada y la pared

13

artistas urbanos de diferentes colectivos pintaron murales en el nuevo puente de San Juan con la avenida 80.

 ?? ?? Artículo 6 del proyecto fija margen de uso de la plata.
Artículo 6 del proyecto fija margen de uso de la plata.
 ?? ?? CARLOR MARIO ROMERO Votaría a favor
CARLOR MARIO ROMERO Votaría a favor
 ?? ?? AURA MARLENY ARCILA Votaría a favor
AURA MARLENY ARCILA Votaría a favor
 ?? ?? CARLOS ANDRÉS RÍOS Se declaró impedido
CARLOS ANDRÉS RÍOS Se declaró impedido
 ?? ?? BABINTON FLÓREZ Votaría a favor
BABINTON FLÓREZ Votaría a favor
 ?? ?? SEBASTIÁN LÓPEZ Definirá la votación
SEBASTIÁN LÓPEZ Definirá la votación
 ?? ?? DANIEL DUQUE Votaría negativo
DANIEL DUQUE Votaría negativo
 ?? ?? SIMÓN PÉREZ Votaría negativo
SIMÓN PÉREZ Votaría negativo

Newspapers in Spanish

Newspapers from Colombia