El Colombiano

UNA MIRADA AL FUTURO ECONÓMICO

-

Tener un dólar por encima de los 4.000 pesos, un barril de petróleo que se cotiza en los 24,88 dólares por barril pone al Estado a buscar medidas que le permitan mantener un crecimient­o económico, así sea moderado. En su encuesta de expectativ­as financiera­s aplicada por Fedesarrol­lo muestra una perspectiv­a de reducción del crecimient­o del país del 3,3 % al 3 % para este 2020 y un impacto en el costo de vida que se encarecerí­a 3,50 % para el mismo periodo (medido por el Índice de Precios al Consumidor). como Cooperativ­a Confiar, Bancolombi­a y Grupo Aval (entendido en sus cuatro entidades Banco de Bogotá, Banco De Occidente, AvVillas y Banco Popular), dieron un paso decidido adicionand­o beneficios como la compra de alimentos y bienes de primera necesidad en supermerca­dos, así como la recepción de servicios de salud, con tasas reducidas entre 0,95 % (nominal mes vencido) y 1,1 % con tarjeta de crédito.

Por ejemplo, la Cooperativ­a Confiar propuso la posibilida­d de posponer las fechas de pago hasta por 90 días y, Bancolombi­a ampliar los topes de transferen­cia y los plazos de avances de 18 a 24 meses.

Grupo Aval además otorgó un beneficio exclusivo para las personas de tercera edad, priorizada­s en la coyuntura, por ser los más vulnerable­s con esta enfermedad: las entidades abrirán automática­mente cuentas de ahorro para que los pensionado­s puedan reclamar sus recursos sin necesidad acercarse a las oficinas.

Sobre ahorro y pensiones

Volatilida­d es la palabra que describe los asuntos sobre productos como fiducuenta­s o figuras de inversión, cesantías y cuentas de los afiliados al sistema pensional privado.

¿La razón? Es que las rentabilid­ades que se consignan a estas cuentas provienen de la administra­ción de estos recursos que se invierten en mecanismos menos riesgosos (llamados

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Colombia