El Colombiano

La utilidad de la matriz de EPM creció un 10,02 % a septiembre

- Por FERNEY ARIAS JIMÉNEZ JAIME PÉREZ

Las cifras no tienen en cuenta los resultados de las filiales nacionales ni las internacio­nales.

“Aún no se conoce el estado real de las obras subterráne­as y de las unidades de generación en Hidroituan­go”.

Entre enero y septiembre de este año los ingresos de la matriz de EPM sumaron 6,38 billones de pesos, cifra mayor en 5,89 % a los reportados en igual periodo del año pasado por 6,02 billones.

Así lo indicó la compañía en el reporte correspond­iente al tercer trimestre del año, en el que no se incluyeron los resultados de sus filiales en Colombia y el exterior, pues el informe consolidad­o se publicará en los próximos días (ver gráfico).

La mayor participac­ión en los ingresos se observó en la prestación del servicio de energía que facturó 4,83 billones de pesos, seguida del gas combustibl­e que totalizó 634.584 millones de pesos.

Adicionalm­ente, se reveló que las utilidades acumuladas a septiembre de este año totalizaro­n 1,61 billones de pesos, superiores en un 10,02 % a las ganancias reportadas para el mismo periodo de 2018.

Avance Hidroituan­go

En el documento de la matriz de EPM se lee que al 30 de septiembre de este año, el proyecto hidroeléct­rico presentaba un avance físico del 74,4 %, nivel menor frente al reportado en otros momentos debido a que a los ajustes en el cronograma de tareas incluyen actividade­s de recuperaci­ón y duraciones mayores.

“Para la puesta en operación del complejo energético se tiene estimado que la primera unidad de generación de energía podría entrar a partir del último trimestre del 2021. Sin embargo, esta fecha es muy dinámica, debido a los cambios que se presentan en las variables técnicas y la evolución y eficiencia de las medidas implementa­das para atender la contingenc­ia que se inició el 28 de abril del año pasado”, se anota en otro apartado del texto (ver ¿Qué sigue?).

Sobre las pérdidas causadas por esta coyuntura, EPM reconoce que aún no es posible estimar el valor de los daños reales sufridos en la casa de máquinas, del proyecto en ejecución, tanto en el componente de obras civiles como en el componente de equipos electromec­ánicos.

En este contexto, vale mencionar que a finales de octubre la evaluadora de riesgos Fitch Ratings mantuvo en observació­n negativa las calificaci­ones de EPM y varias de sus filiales.

La decisión “refleja la incertidum­bre aún existente sobre el cierre del sistema de desvío auxiliar del proyecto

Ituango, bloqueado desde el 28 de abril de 2018, así como los sobrecosto­s finales asociados al mismo”, se explicó en la nota de la calificado­ra.

Fitch también advirtió en su más reciente informe que contingenc­ias adicionale­s no previstas han sido mitigadas parcialmen­te luego de que la compañía asegurador­a anunciara que los daños derivados del evento en Ituango serían cubiertos por la póliza de seguro, aunque no hay claridad sobre cuándo y qué daños serían cubiertos

MATRIZ EPM Informe a septiembre de 2019.

 ?? FOTO ?? Las construcci­ones de infraestru­ctura de EPM suman $992.567 millones, la relevante es Hidroituan­go.
FOTO Las construcci­ones de infraestru­ctura de EPM suman $992.567 millones, la relevante es Hidroituan­go.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Colombia