El Colombiano

LOS REMEZONES DE UNA TASA DE CAMBIO DEL DÓLAR QUE ALCANZA COTIZACION­ES HISTÓRICAS EN COLOMBIA

-

Para el presidente de la Andi, Bruce Mac Master, el alza del precio del dólar genera que la gente se pregunté qué está pasando y de inmediato se plantea si el Banco de la República tiene que intervenir o no para atajar esa escalada que lo ha llevado a niveles récord de $3.459. “Muy rápidament­e nos dimos cuenta que lo que estaba sucediendo es que se estaba presentand­o una devaluació­n en el yuan, por decreto, por solamente una decisión ejecutiva del gobierno chino. Con esta movida las exportacio­nes chinas recibieron un subsidio del 8 % en los precios, y eso hizo que se presentara un incremento en los precios del dólar a nivel mundial, que terminó afectando los mercados locales”. Pero, al consultarl­e sobre una eventual intervenci­ón del Emisor, es enfático: “No vale la pena intervenir. No vamos a ser capaces nunca de contrarres­tar el efecto del yuan comprando o vendiendo dólares en nuestra economía”. Para el dirigente gremial también es claro que esta situación será pasajera. “No tengo la menor duda de que va a ser un efecto temporal, porque al final la economía norteameri­cana va a tener capacidad de contrarres­tar el efecto de la devaluació­n del yuan, eso va terminar sucediendo, relativame­nte pronto”. Igualmente, sostuvo que la actual coyuntura se constituye en un llamado de atención para Colombia, donde el sistema cambiario hace que el dólar sea demasiado volátil, y que durante un día se observen incremento­s de casi 100 pesos como pasó en al primera semana de agosto. “Lo que debemos tener es estabilida­d en lo comercial. Un reto importante para Colombia es estabiliza­r la balanza comercial y la balanza cambiaria, esto

significa que tenemos que trabajar muchísimo más en el fortalecim­iento de las exportacio­nes”, explica. Insiste en establecer incentivos para las exportacio­nes, parecidos al dra

wback (reintegro de ciertos aranceles), como el que aplican países como Chile, Perú e incluso México. “No se trata de regalarle plata a los exportador­es ni de generar gabelas o prebendas, como a veces quieren mencionar algunos economista­s. Se trata de ser inteligent­es para lograr, realmente, hacer que la economía crezca”, señala el presidente de la Andi.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Colombia