El Colombiano

PIB colombiano crecerá 3,3 %: FMI

- Por VIVIANA SUÁREZ L.

Pese al aumento de la incertidum­bre en la implementa­ción de las políticas económicas en América Latina, el Fondo Monetario Internacio­nal (FMI) proyectó que la economía este año crecerá 3,3 % en el país.

Esta cifra es superior al promedio de la región, que es de 2,0 %, pero excluyendo a Venezuela el indicador sería de 2,3 %. De hecho, es la tercera cifra más alta, pues el que se lleva la batuta en crecimient­o es Perú, con 3,8 %.

A este le sigue Chile con 3,4 %. El único país que reporta un decrecimie­nto del PIB es Argentina, con - 1,7 %, aunque no se publica por separado el de Venezuela. Para 2020, se prevé una recuperaci­ón de 2,7 %.

Panorama mundial agitado

El endurecimi­ento de las condicione­s financiera­s mundiales y la caída de precios de las materias primas que generaron las tensiones comerciale­s entre Estados Unidos y China, contribuye­ron a que el crecimient­o se desacelera­ra en la región, dice el informe de Perspectiv­as Económicas para América Latina y Caribe 20192020 publicado ayer.

Se espera que la región

crezca 2 % en 2019 y 2,5 % en 2020, “tasas muy inferiores a las de sus pares de otras regiones”, reportó el FMI

Caso colombiano

Se proyecta que el crecimient­o económico de Colombia aumente, impulsado por el respaldo de la política monetaria, el gasto de los gobiernos subnaciona­les en un año de elecciones, la ejecución del programa de infraestru­ctura 4G y el impacto de la Ley de Financiami­ento en materia de inversión.

Se prevé que esta reforma ayude a cumplir con la meta fiscal para 2019. La menor carga tributaria empresaria­l, si bien podría impulsar la inversión y el crecimient­o, podría generar menor recaudació­n en 2020, dice el FMI.

Para el próximo año, prevé un crecimient­o de 3,6 %, posicionan­do a Colombia como el segundo país que más crecerá ese año, después de Perú

Newspapers in Spanish

Newspapers from Colombia