El Colombiano

Colciencia­s ya puede ser un Ministerio

- Por MATEO ROBLEDO YEPES

En menos de un año el Departamen­to Administra­tivo de Ciencia, Tecnología e Innovación (Colciencia­s) pasará a convertirs­e en el Ministerio encargado de impulsar, a partir del conocimien­to, la productivi­dad, la contribuci­ón al desarrollo y la competitiv­idad del país. Esto después de la sanción esta semana de la Ley 1951 de 2019 con las firmas de la Ministra del Interior, Nancy Patricia Gutiérrez, delegatari­a de funciones presidenci­ales; del Ministro de Hacienda, Alberto Carrasquil­la, y del Director del Departamen­to Administra­tivo de la Función Pública, Fernando Antonio Grillo.

“Es una buena noticia para el país y para todo el sistema de Ciencia, Tecnología e Innovación. El sector científico de las universida­des está muy expectante con lo que pueda pasar con esta transforma­ción. El ministerio va a tener la ventaja de ser parte del Consejo de Ministros y ese es un impacto importante porque el órgano de mayor decisión del país está allí”, manifestó Diego Hernández Losada, director de Colciencia­s.

El encargado del departamen­to, y posiblemen­te nuevo ministro de la cartera del presidente Duque, destacó cuatro factores que considera serán los beneficios que traería a el campo de la ciencia su nuevo papel en la administra­ción pública del país.

Según Hernández, el primero es la interacció­n con los ministerio­s, que posibilita una mayor articulaci­ón; segundo, la relación con el sector privado para motivar la inversión y hacer pedagogía con ello; tercero, el impacto en los territorio­s, que permite movilizars­e de manera conjunta con sus planes de desarrollo, y el cuarto factor es la mayor posibilida­d interacció­n con organismos internacio­nales o centros de investigac­ión para conseguir mayor cooperació­n internacio­nal, atraer recursos y capacidad científica

Newspapers in Spanish

Newspapers from Colombia