El Colombiano

TENDENCIAS

En esta época, el cielo permite observar cinco planetas y una lluvia de estas esferas luminosas en el cielo.

- Por HELENA CORTÉS GÓMEZ FOTO CORTESÍA ÁLVARO JOSÉ CANO

Cinco planetas y una lluvia de estrellas se verán desde Medellín.

Desde Medellín se pueden ver unas 400 y 500 estrellas, y fuera de ella, unas 4.400.

Dice Álvaro José Cano, astrónomo aficionado, profesor y autor del blog Astrofanát­icos, que este cálculo es solo para la mitad del cielo, es decir 180 grados. Y, también aclara, que esta cifra contempla solo las magnitudes estelares de 4 a 6, números indican la luminosida­d de las estrellas del firmamento.

Él y astrónomos del Planetario Jesús Emilio Ramírez González de Medellín llaman la atención sobre las prometedor­as noches estelares que se anticipan para este mes. Se verán las constelaci­ones propias del verano de mitad de año para el hemisferio norte, e invierno para el hemisferio sur.

Cuenta Cano que durante el mes, y si el clima lo permite, comenzando la noche se observará la constelaci­ón de la Osa Mayor, que puede identifica­r por su forma de cucharón; y que, mirando hacia el sur verá la constelaci­ón del Escorpión, que junto a la de Sagitario indican el lugar en el que queda el centro de la galaxia en la que habitan los seres vivos de la Tierra, la Vía Láctea.

Los astrónomos del Planetario Jesús Emilio Ramírez González de Medellín también anotan que agosto es un mes especial para los

amantes de la noche.

Cinco planetas se podrán ver a simple vista, sin necesidad de instrument­os astronómic­os. Casi siempre será iniciando la noche. Y al final del mes se sumará un quinto, justo antes de la salida del Sol se podrá ver Mercurio.

Enrique Torres, astrónomo del Planetario de Medellín, publicó en el portal web de este lugar que “la lluvia de meteoros de las Perseidas, la más esperada por amantes de la astronomía debido a su espectacul­ar despliegue de hasta 100 meteoros por hora, se verá un poco opacada por la Luna en fase menguante así que se estima que solo podremos observar entre 30 y 50 meteoros por hora en lugares muy oscuros”.

Las recomendac­iones de los astrónomos son: observarla­s entre el 11 y 13 de este mes, elegir una locación alejada de las luces citadinas y buscar los meteoros en las madrugadas

 ??  ??
 ??  ?? Así se veían Marte, Saturno, Júpiter y Venus, de izquierda a derecha desde Guarne, Antioquia; este fue el cielo del sábado cuatro de agosto.
Así se veían Marte, Saturno, Júpiter y Venus, de izquierda a derecha desde Guarne, Antioquia; este fue el cielo del sábado cuatro de agosto.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Colombia