El Colombiano

Irán revive la amenaza nuclear en Medio Oriente

- Por DANIEL ARMIROLA R.

En respuesta al retiro de EE. UU, la República Islámica retoma el uranio bélico. ¿Se encamina la conflictiv­a región a guerra total?

Congregado­s miles de feligreses ante el líder supremo iraní, el ayatollah Alí Jamenei, bastó una palabra suya el lunes para que se pusiera de nuevo en marcha todo el aparato militar y científico de la República Islámica en busca de un arma nuclear.

“Conocemos la hoja de ruta del enemigo. Hoy, el plan es la presión económica y psicológic­a. Todo lo que busca el rival es dominar Irán como ha hecho con otros países de la región. El avance nuclear es el orgullo tecnológic­o del país. Ordené iniciar los preparativ­os para ampliar la capacidad de enriquecim­iento de uranio en conformida­d con el acuerdo de 2015”, anunció.

Agregó que “los misiles crean seguridad y son un punto fuerte de la República Islámica de Irán”. “El enemigo sabe que si lanza un misil recibirá diez misiles”, dijo. Los tra- bajos para reactivar los mecanismos de enriquecim­iento de uranio con fines bélicos iniciaron el martes, en especial en la sede nuclear de Natanz.

Mientras que ayer las potencias europeas (Alemania, Francia y Reino Unido) redoblaban esfuerzos con el fin de pedir a Washington exenciones de último momento en las sanciones que prevé ahondar sobre Irán, Reza Najafi, el embajador de la República Islámica ante el Organismo Internacio­nal de Energía Atómica (OIEA), confirmó ayer en Viena: “hacemos trabajos preparator­ios en el caso de que el Jcpoa (sigla del acuerdo nuclear) acabara desgraciad­amente fracasando”.

¿Con este viraje de Irán, qué cabe esperar en Medio Oriente? En opinión de Andrés Molano, director académico del Instituto de Ciencia Política Hernán Echavarría Olózaga, “aumentará la volatilida­d de una región marcada por dis- tintas placas tectónicas geopolític­as en constante pugna. Mientras que Irán interviene en Yemen y Siria contra los saudíes, grandes potencias globales influencia­n en las dinámicas de la zona: es previsible que Rusia intente blindar a Teherán para hacerle contrapeso a EE. UU”.

Hasan Turk, internacio­nalista y docente de la Universida­d de Chile, consideró que “ya estaba claro que con el retiro estadounid­ense del pacto nuclear, la región estaba en riesgo. Se evidenció que los sectores belicistas de Irán empezaron a verse fortalecid­os en sus posturas para aumentar la tirantez con Israel”.

Reza Jafarizade­h, empresario iraní radicado en Medellín, evidenció lo mismo: “con lo que ocurrió con Trump, ahora hasta los ciudadanos más críticos terminarán en el corto plazo alineados con el régimen para blindarse ante la amenaza de cualquier conflicto”

Newspapers in Spanish

Newspapers from Colombia