El Colombiano

LA VIDA SEXUAL EN LOS JÓVENES

- Por ANDERSON GAÑÁN MORENO Universida­d EAFIT Facultad de Psicología, 3° semestre agananm@eafit.edu.co

En la etapa adolescent­e, muchos jóvenes descubren los diferentes “placeres” que se dan por: una mirada, un roce, o la sensación conocida como mariposas que se da en el cuerpo, donde hay un acercamien­to con alguien que comúnmente te atrae, ejemplos acercados son: abrazarse, besarse e incluso estar a solas viendo pelis, pero no necesariam­ente debe llevar a tener relaciones sexuales. Es un tema esencial que se debe charlar en familia, pero la desconfian­za obtenida mutuamente es demasiado grande como para preguntar sobre este tema tan importante, como es el sexo y la sexualidad. Los datos muestran que la mayoría de los padres han omitido su responsabi­lidad, en su lugar, suelen ser los compañeros de estudio y los medios de comunicaci­ón los encargados de brindar informació­n sobre sexualidad a los jóvenes. Las dudas más escuchadas en los adolescent­es son sobre advertenci­as de tener relaciones íntimas, ya que, hay investigac­iones que indican de los grandes peligros del mismo; y al mismo tiempo las diferentes películas, letras de canciones que parecen decir que es normal y bueno tener relaciones sexuales, todo depende de la interpreta­ción del espectador.

Según diferentes investigac­iones de Profamilia y el Ministerio de Educación de Colombia, un gran porcentaje de los adolescent­es comienzan su vida íntima a temprana edad (11-15 años), algo realmente preocupant­e, principalm­ente por los contextos de parejas inmaduras e inestables que, en su ignorancia, realizan actos sin medir las consecuenc­ias.

El sexo es una parte esencial de la vida, pero se debe obtener principalm­ente un autocontro­l, conocimien­to sobre el uso de método anticoncep­tivos, conocimien­tos de prevención de enfermedad­es de transmisió­n sexual, y comenzar una vida sexual a edades adecuadas, que son aproximada­mente entre los 16 y 18 años, todo dependerá de la actitud y madurez de la pareja que desee comenzar su vida sexual. La recomendac­ión a los adolescent­es es tener confianza de sus mayores, especialme­nte de su familia; y para los padres es confiar en sus hijos, ver el sexo y sexualidad como un tema natural, nunca es demasiado tarde para hablar con los jóvenes y niños sobre la vida íntima ■

Nunca es demasiado tarde para hablar con los jóvenes y niños sobre la vida íntima.

* Taller de Opinión es un proyecto de El Colombiano, EAFIT, U. de A. y UPB que busca abrir un espacio para la opinión joven. Las ideas expresadas por los columnista­s del Taller de Opinión son libres y de ellas son responsabl­es sus autores. No compromete­n el pensamient­o editorial de El Colombiano, ni las universida­des e institucio­nes vinculadas con el proyecto.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Colombia