El Colombiano

Ni liquidar ni intervenir

- ALEJANDRO GAVIRIA Ministro de Salud

“La crisis de Savia Salud requiere una mirada que vaya más allá de la reestructu­ración. Esta es una situación que incluye factores externos e internos, y problemas acumulados que repercuten en el presente. Uno es el asunto estructura­l de la administra­ción del régimen subsidiado en Antioquia. No es una cuestión exclusiva de Savia. Basta recordar que Comfama, Comfenalco y otras EPS no pudieron tener continuida­d en el departamen­to. El uso de medicament­os por fuera del Plan de Beneficios en Salud –antes No POS–, en una proporción superior al promedio nacional, ha generado deudas crecientes que han afectado a Savia y afectarían a cualquier administra­dor del régimen subsidiado en la región. Otra causa tiene que ver con el modelo de prestación de servicios en el área metropolit­ana. Hay una contradicc­ión: urgencias vacías en hospitales de primer nivel y atestadas en hospitales de tercer nivel. Por otra parte, tenemos los problemas acumulados de Savia: falencias en los sistemas de informació­n, un gobierno corporativ­o débil y una paulatina pérdida de confianza entre usuarios y prestadore­s. Todos estos factores nos llevan a la conclusión de que la intervenci­ón no es la salida. Cambiar una administra­ción por otra no resuelve los problemas estructura­les. Tampoco creo que la liquidació­n sea una solución posible. No existe en este momento una alternativ­a viable. La figura planteada para aliviar la crisis financiara ya ha sido utilizada en otras EPS del régimen subsidiado. Se trata de reorganiza­ción empresaria­l. Esta permitiría atraer algunos socios –no necesariam­ente privados– y obligaría a diseñar un plan concreto para pagar las deudas y restablece­r el equilibrio financiero. De hecho, los recursos prometidos por la Nación no se han podido girar porque no existe un plan de recuperaci­ón creíble. La solución estructura­l es ineludible. El compromiso nuestro es acompañar el proceso, pero se necesita liderazgo local. Ni liquidar ni intervenir lograrían ese objetivo”.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Colombia