El Colombiano

Celsia se quedaría con el 64,01 % de Epsa

- Por SERGIO RODRÍGUEZ SARMIENTO CORTESÍA CELSIA

Aceptará la Oferta Pública de Adquisició­n para comprar cerca de un 14 % adicional.

En la búsqueda por seguir dándole un rumbo más claro a sus inversione­s y hacer que cada una de sus empresas sea líder consolidad­a del sector en el que compite, el Grupo Argos dijo, a través de un comunicado de prensa, que aceptará la Oferta Pública de Adquisició­n (OPA) presentada por Celsia para la compra de hasta un 14 % adicional de su participac­ión en la Empresa de Energía del Pacífico (Epsa).

De aceptarse la oferta, Celsia tendría el 64,01 % de Epsa, compañía de la que ya es accionista mayoritari­o y por la cual empezó a tener más interés desde la segunda mitad del año pasado (ver Dicen de...).

En su momento, Ricardo Sierra, presidente de Celsia, dijo que los planes de ganar más participac­ión en Epsa se debían básicament­e a dos cosas: la importanci­a de los proyectos que administra­ba la firma en el surocciden­te del país, así como las iniciativa­s e innovacion­es que trabaja en la producción de fuentes alternativ­as en la generación de energía solar.

Para el Grupo Argos, la movida es significat­iva en la búsqueda de la consolidac­ión de negocios específico­s. Al respecto, Alejandro Piedrahita, vicepresid­ente de Finanzas Corporativ­as en Grupo Argos, afirmó que: “simplement­e lo que buscamos en la holding es simplifica­r nuestro portafolio de servicios y que Celsia empiece a consolidar­se, cada vez más, en la estrategia de convertirs­e en un núcleo muy impor-

tante para el sector energético del país”. Piedrahita confirmó que se trata de darle la posta a Celsia para que la firma sea la encargada de gestionar, de manera efectiva, los proyectos energético­s.

“Ante la OPA lanzada por Celsia, en la que ofrece un precio por acción de 18.900 pesos, Grupo Argos ha decidido participar con algo más de 34.6 millones de acciones”, afirmó el conglomera­do.

En el mismo comunicado, Grupo Argos aseguró que: “En el proceso de análisis de la oferta se ha contado con el apoyo de asesores independie­ntes y se han seguido altos estándares de gobierno corporativ­o para asegurar la protección de los derechos de los accionista­s minoritari­os”

 ?? FOTO ?? Central Salvajina que opera la compañía Celsia en el departamen­to del Cauca colombiano.
FOTO Central Salvajina que opera la compañía Celsia en el departamen­to del Cauca colombiano.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Colombia