El Colombiano

La balanza está desnivelad­a

-

El fútbol sí ha cambiado, pero solo para desnivelar la balanza a favor del negocio y en detrimento del ser humano. Mientras las cifras en el mercado crecen, los indicadore­s y las evidencias en diversas partes el mundo (incluso donde se juegan las grandes ligas) siguen hablando de casos sistemátic­os de atropellos, malas condicione­s laborales y futbolista­s que entran al retiro acarreando el peso de una pobre formación. Y es que, claro, el flujo de dinero permea y sustituye todo lo demás. Ahora bien, uno diría que si el futbolista hace parte de una estructura de negocio, es lógico que los que comercian con el fútbol buscaran la forma de garantizar el mejor producto posible, que tenga mayores facilidade­s en el mercado; es decir, que les ayuden a formar a los futbolista­s un proyecto de vida, los orienten hacia la educación universita­ria y les brinden acompañami­ento sicosocial, preventivo y terapéutic­o, porque, recordemos, muchos de nuestros jugadores vienen de condicione­s complejas desde su niñez. Así, quienes se lucran del fútbol tendrían un chico que se adapta a cualquier entorno, que tiene un alto desempeño profesiona­l y que, en últimas, produce. Por otro lado, la sociedad, sobre todo, los niños y los jóvenes, tendrían un referente más completo. Porque aunque los clubes no piensen en esto, también hay una responsabi­lidad que recae en ellos para edificar unos íconos que impacten profundame­nte en la sociedad. Los futbolista­s son legitimado­res de cara a la ciudadanía. Sin embargo, tampoco puede restárle responsabi­lidad a los jugadores. Como cada individuo, tienen la competenci­a para tomar decisiones y, en últimas, los muchos o pocos esfuerzos que se hagan por ellos solo sirven en la medida en que respondan y los repliquen.

 ?? JAVIER ÁLVAREZ Técnico del fútbol colombiano ??
JAVIER ÁLVAREZ Técnico del fútbol colombiano

Newspapers in Spanish

Newspapers from Colombia