El Colombiano

Estrene obra vial en La Frontera

- Por GUSTAVO OSPINA ZAPATA

Ya opera el intercambi­o Benedictin­os, que mejorará flujo de Envigado con Medellín. Pese al beneficio, hay quejas. Explicamos los sentidos viales.

Vecinos de sector La Frontera, entre Envigado y Medellín, se quejan por recorrer un tramo más largo para llegar a sus casas.

Aún sin estar plenamente en funcionami­ento, el intercambi­o vial de los Benedictin­os, que hace parte de las 12 obras del Megaplán vial de Envigado, ya genera malestar entre los residentes del sector, conocido como La Frontera, en los límites entre Medellín y el municipio del sur del Valle de Aburrá.

El inconformi­smo de algunos vecinos se manifiesta debido a que se eliminó una glorieta que permitía subir de manera directa hacia el sector de San Lucas, y los vehículos están obligados a irse por la carrera 41 hasta la calle 24S (tres cuadras más al sur), para retomar la calle 21S, lo que les alarga el tiempo de desplazami­ento.

“Para nosotros, la movilidad se complicó gravemente, siempre nos coge un taco y la obra no nos beneficia”, apunta Daniel Palacio, residente en la unidad Torre Mayor, sobre la calle 21 Sur con la carrera 41.

El intercambi­o incluye la ampliación de la carrera 41, entre calles 21S y 24S, que pasó de una sola calzada con dos carriles a doble calzada con dos carriles en cada sentido.

También tiene un intercambi­o a desnivel en la calle 24S con la carrera 41; y la construcci­ón de un carril más en la calle 24S, entre el colegio Los Benedictin­os y la carrera 41.

Andrés Vergara, taxista que transporta residentes de la zona, sostiene que “los recorridos se han alargado mucho, sobre todo por los tacos que se están formando para dar el giro”.

En el sector, también conocido como La Abadía, hay un mall donde se encuentra una peluquería cuyo propietari­o, Róbinson Rivera, dice que

“ya no hay dónde parquear y los clientes no quieren dar tanta vuelta”. Sostiene que de 12 empleados bajó a 7.

Beneficios en movilidad

Pero contrario a los anteriores, Gladys Palacio afirma que la obra tiene cosas buenas: se amplió la vía y se facilitó el ingreso a su unidad. “Habrá que esperar qué pasa cuando empiecen a

funcionar los semáforos, tenemos mucha expectativ­a”, dice.

Sergio Ríos Ospina, secretario de Obras Públicas de Envigado, explica que se eliminó el giro a la izquierda en la carrera 41 con la calle 21S porque si este se mantenía, la obra en general habría tenido un beneficio muy bajo.

“Hicimos estudios y conteos y concluimos que si se dejaba el giro habría congestión y no se lograría el objetivo del proyecto”, advierte.

La obra, que lleva cinco días operando y estará lista totalmente en una semana (faltan por entrar en funcionami­ento los semáforos y terminar la señalizaci­ón) tuvo un costo de $12.000 millones.

Un estudio de la Secretaría de Movilidad del municipio que dejó en evidencia la necesidad de la obra, en 2011, indicó que en los momentos de mayor congestión, por este sector, circulan 1.800 vehículos por carril cada hora

 ?? FOTO MANUEL SALDARRIAG­A ?? El intercambi­o de los Benedictin­os, en La Frontera o La Abadía, aunque mejorará el flujo vehicular entre Envigado y Medellín, tiene vecinos inconforme­s por un giro.
FOTO MANUEL SALDARRIAG­A El intercambi­o de los Benedictin­os, en La Frontera o La Abadía, aunque mejorará el flujo vehicular entre Envigado y Medellín, tiene vecinos inconforme­s por un giro.
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Colombia