El Colombiano

No todo es verdad sobre las consultas

- Por RICHARD AGUIRRE FERNÁNDEZ

A través de una cadena de Whatsapp circula un mensaje que dice que en las elecciones del 11 de marzo usted podrá reclamar el tarjetón “para la consulta anticorrup­ción” y para rebajar los salarios de los congresist­as, lo cual es falso.

Le explicamos: En el proceso electoral, según la Registradu­ría Nacional, solo se podrán reclamar tres tarjetones: para Cámara y Senado; la consulta interparti­dista entre Iván Duque, Marta Lucía Ramírez y Alejandro Ordóñez; o la de Gustavo Petro y Carlos Caicedo.

Y para aclarar más: en el país sí se recogieron las firmas para solicitar la consulta contra la corrupción. Fueron 4 millones, aprobadas por el Consejo Nacional Electoral. Y, hace dos semanas, luego de un derecho de petición radicado por el partido Alianza Verde, el CNE certificó el estado financiero de dicha consulta. Así que ahora solo falta que la propuesta sea radicada por Angélica Lozano en el Senado, según ella, en marzo.

También es cierto que esta consulta busca lograr una legislació­n que reduzca el salario de los congresist­as y elimine una serie privilegio­s que tienen en este momento los políticos que cometen delitos, así como que se legisle para que hagan pública su declaració­n de renta.

Ahora bien, este proceso no se hará en las próximas elecciones legislativ­as, sino que tiene que recorrer un camino distinto. Por lo tanto, el Senado será el encargado de decidir si “permite que los colombiano­s decidan en las urnas lo que el Congreso ha negado reiteradam­ente”, así lo afirma la representa­nte a la Cámara .

Tras la hipotética aprobación, la meta de los líderes, que impulsan la consulta, es que se haga el día de las elecciones para Presidenci­a, es decir, el 27 de mayo

Newspapers in Spanish

Newspapers from Colombia