El Colombiano

Las duras pruebas

Desde joven Froome arrastra varias enfermedad­es. No han sido obstáculo para la carrera del nacido en Kenia.

- Por JHEYNER A. DURANGO HURTADO

Chris Froome pudo ser economista, pero a falta de un año para graduarse en Johannesbu­rgo, Sudáfrica, a donde se trasladó a vivir, a los 15 años de edad, tomó la decisión de seguir su carrera en un vehículo que le generó felicidad de niño: la bicicleta.

En esta se paseaba por la sabana de Nairobi, Kenia, país en el que nació luego de que sus padres, originario­s de Brighton, Inglaterra, se trasladaro­n allí por cuestiones de trabajo. Su mamá es fisioterap­euta y su papá un operador turístico que organizaba safaris, reseña la agencia AFP.

De joven, Froome vivió varios sustos, como encontrars­e con un hipopótamo, del cual se tuvo que esconder detrás de un árbol, pero quizá el mayor, el contagiars­e con la enfermedad conocida como esquistoso­miasis o bilharzia, adquirida tras to- car el agua de un río en Kenia mientras pescaba.

Esta afección parasitari­a se manifiesta con constantes fiebres, vomito, baja las defensas, debilita a la persona, y según un informe de ABC Deportes afecta al año a 230 millones de personas y causa cerca de 300 mil muertes.

De hecho, ya inmerso en el deporte de las bielas, este padecimien­to, el cual jamás ocultó, no dejaba a Chris mostrar sus grandes cualidades.

Entre 2009 y 2013 esta epidemia se mantuvo en el organismo de Froome, quien reveló ese último año, al diario The Independen­t, que mediante tratamient­o y re-

 ??  ?? Froome, ganador de la Vuelta, lu-
Froome, ganador de la Vuelta, lu-

Newspapers in Spanish

Newspapers from Colombia