El Colombiano

Disputa legal de Avianca se regionaliz­a

- Por NATALIA CUBILLOS MURCIA

Con una tutela puesta en Antioquia, los pilotos esperan frenar tribunal de arbitramen­to entre la aerolínea y el sindicato. Presentamo­s los detalles.

Tras la negativa de la tutela que se dio a la Asociación Colombiana de Aviadores Civiles, se interpuso otra en Antioquia.

Hoy empieza el segundo mes desde que, al menos, 700 pilotos de Avianca de la Asociación Colombiana de Aviadores Civiles (Acdac) iniciaron su cese de actividade­s, en búsqueda de un mejor tratamient­o laboral de la aerolínea.

En este momento, el lío de la negociació­n está en manos de los tribunales en varios procesos.

El más reciente tuvo que ver con la negativa de la tutela interpuest­a por el sindicato en Bogotá debido al llamado de la Ministra del Trabajo, Griselda Restrepo, a resolver el conflicto a través de un tribunal de arbitramen­to, lo que produjo una reacción sindical que sacó de la capital esta pelea y la llevó a Antioquia.

La nueva acción de tutela la interpuso Marco Tulio Lopera y 55 aviadores más al servicio de Avianca contra la Nación,

por la expedición de la Resolución 3744 del 28 de septiembre de 2017, ante el Tribunal Administra­tivo de Antioquia.

En ella, piden, además, que se nombre un ministro de trabajo Ad Hoc al considerar que con Restrepo se han presentado actos de parcialida­d.

“El tribunal de arbitramen­to es la única forma real de salir del conflicto Avianca - Acdac, nosotros respetamos la postura de Acdac, pero estamos firmes con esta salida”, aseguró la Ministra.

Además, invitó a reflexiona­r: “el servicio público esencial es un derecho de los colombiano­s; no pueden escatimar ningún esfuerzo para reactivar el servicio”.

Los tres árbitros para iniciar este proceso ya están listos, pues la abogada Elsy del Pilar Cuello Calderón fue designada como la tercera en este caso que tendrá a Luis Enrique Cuevas Valbuena, como representa­nte de Acdac, y Carlos Ernesto Molina Monsalve, de Avianca. Los abogados empiezan su trabajo por 8 días, tendrán 10 días para mostrar resultados, un lapso prorrogabl­e por otro periodo igual

Newspapers in Spanish

Newspapers from Colombia