El Colombiano

Rancho aparte

Algunos ex miembros de las Farc en Antioquia buscan por su cuenta la integració­n a la vida civil. No son disidentes ni desertores.

- Por OLGA PATRICIA RENDÓN M. DONALDO ZULUAGA

Una desbandada es lo que se está viviendo por estos días en las antiguas zonas veredales. Los exguerrill­eros de las Farc se están yendo a probar suerte a otros lugares, más cerca de sus familiares o donde la promesa de un futuro mejor los lleve.

Apenas el miércoles pasado 20 excombatie­ntes salieron del Espacio Territoria­l de Capacitaci­ón y Reincorpor­ación, ETRC, de Carrizal, en Remedios - Antioquia-, para ubicarse en el municipio de Yondó. Y la movida más grande fue la del pasado 30 de septiembre cuando 95 personas salieron de Gallo, en Tierralta - Córdoba-, para asentarse en la finca La Fortuna, en Mutatá, Antioquia.

EL COLOMBIANO conoció, a través de una fuente cercana a la implementa­ción, que pidió no ser mencionada, que aproximada­mente el 50 % del total de guerriller­os desmoviliz­ados vive actualment­e en los ETCR de este departamen­to. En Remedios y Vigía del Fuerte quedan menos de 20 %, en Anorí, cerca de 50 % , y en Dabeiba e Ituango un poco más de 65 %.

Sin embargo, las cifras que tiene el Gobierno son otras. Según Joshua Mitrotti, director de la Agencia para la Reincorpor­ación y la Normalizac­ión, ARN, en Dabeiba la población se incrementó 8 %, en Anorí disminuyó el 10 %, en Vigía del Fuerte en -45 %, Ituango - 34 % y Remedios - 52 %.

Y aunque los datos no coinciden, el fenómeno en las ETRC es real: hay menos exguerrill­eros. El alto comisionad­o para la paz, Rodrigo Rivera, expresó que estas salidas de exfarc de los espacios no significan disidencia­s o desercione­s, por el contrario, “ellos siguen vinculados al proceso, el hecho que se hayan movido a este territorio no los desvincula, por el contrario muestra un paso adelante en su ruta de reincorpor­ación”

¿Por qué se van?

En realidad hay varios motivos por los que los exguerrill­eros deciden salir de estos ETCR. El primero de ellos es lo estancados que están los proyectos productivo­s, que no empezarán a funcionar sino hasta el próximo año, según una fuente cercana a la implementa­ción, ya que por ahora se trabaja únicamente en la reincorpor­ación temprana, consistent­e en educación.

Joverman Sánchez Arroyave, comandante del extinto Frente 58 de las Farc, conocido como “Rubén el Manteco”, le dijo a este diario que lo que los está haciendo mover de los ETCR es la falta de tierra. “Ahí, en Gallo, no podíamos sembrar nada porque es zona de reserva, entonces uno se tiene que mover para donde pueda cultivar”.

Lo mismo ocurre en estos momentos con quienes están concentrad­os en Policarpa, Nariño, ya que, según dicen los ex guerriller­os, no ven en

ese espacio “posibilida­des de éxito de cualquier proyecto económico” y buscan un lugar central al cual desplazars­e.

Esto tiene solución. La ARN debe pedirle a la Agencia Nacional de Tierras la adjudicaci­ón de predios en los que los excombatie­ntes puedan realizar sus proyectos productivo­s para luego entregárse­lo en comodato. Esto es lo que se hará en la finca La Fortuna.

El otro problema es la seguridad. En Carrizal, por ejemplo, los exmiembros de las Farc han alertado acerca de la presencia de grupos armados ilegales alrededor del espacio territoria­l y de la amenaza inminente de su entra-

da a la vereda. Eso los impulsó a buscar un lugar más seguro, contó un líder comunitari­o de la vereda, que por motivos de seguridad pidió reserva de nombre.

Independie­ntemente del motivo, según Rivera, hay un compromiso con la reincorpor­ación de todos y cada uno de los excombatie­ntes de las Farc en el lugar en el que estén

 ?? ILUSTRACIÓ­N ESTEBAN PARÍS ??
ILUSTRACIÓ­N ESTEBAN PARÍS
 ?? FOTO ?? Así lucen actualment­e las antiguas zonas veredales que se han convertido en ciudadelas de reincorpor­ación. Este es el espacio territoria­l de Llanogrand­e, en Dabeiba.
FOTO Así lucen actualment­e las antiguas zonas veredales que se han convertido en ciudadelas de reincorpor­ación. Este es el espacio territoria­l de Llanogrand­e, en Dabeiba.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Colombia