El Colombiano

BBVA invertirá US$150 millones en banca digital

- Por LAURA PULIDO PATRÓN

El presidente del banco en el país señaló que el mayor obstáculo para la virtualida­d es la regulación y el esquema de tributació­n.

Una inversión de 150 millones de dólares destinará BBVA para infraestru­ctura en tecnología en Colombia, durante los próximos tres años.

Así lo anunció ayer su presidente, Óscar Cabrera Izquierdo, durante el lanzamient­o de cambio de imagen: el banco español deja atrás el lema “adelante” para acoger “creando oportunida­des”.

La decisión hace parte del proceso de transforma­ción de la entidad bancaria para convertirs­e en un jugador global digital y para lograr que más clientes realicen transaccio­nes electrónic­as.

“Empezamos por nosotros mismos. Hace un mes 30 %, de nuestros empleados tenían un hábito óptimo y eficiente de la banca digital, hoy ya vamos en 75 %”, dijo Cabrera a EL COLOMBIANO.

¿Cómo está Colombia en bancarizac­ión digital?

“La infraestru­ctura bancaria que existe hoy en el país está subutiliza­da: de 1.000 transaccio­nes que se realizan al mes en el país, el 90 % se hace en efectivo y tan solo el 7 % con tarjeta débito, el 2 % con tarjeta de crédito, mientras que un 1 % correspond­en a transferen­cias. Aunque un 96 % de los hogares tiene un teléfono móvil y el 90 % de las empresas tiene acceso a internet, menos del 10 % de los usuarios de internet y del 40 % de las medianas y grandes empresas usan la banca electrónic­a. Ahí tenemos un gran desafío. Por tanto, nuestro propósito es poner el banco en manos de nuestros clientes. Hoy todo se puede hacer sin usar el efectivo, desde el pago de impuestos, hasta transferen­cias, depósitos electrónic­os o pago de servicios públicos”.

¿Cuál es la meta?

“Nuestra meta es que en tres años un 50 % o 60 % de nuestros clientes usen mucha más la infraestru­ctura bancaria digital que tenemos a disposició­n”.

¿Qué opina del ritmo al que crece la cartera de los colombiano­s?

“La morosidad está creciendo, porque el país está creciendo

poco, unido a la inflación y subida de tasas de interés que se produjo hace unos semestres. Eso ha generado un deterioro realmente importante de la capacidad de compra y de pago de los colombiano­s. Vemos la evolución de la cartera con una cierta inquietud. Por eso aplaudimos la iniciativa de la Superinten­dencia Financiera para no penalizar esos reperfilam­ientos (circular que permite modificar las condicione­s crediticia­s de deudores). Al observar los indicadore­s macroeconó­micos, hay margen para una nueva reducción de la tasa de intervenci­ón del Banco de la República al cierre del año”.

¿Cómo está el negocio del BBVA en el país?

“Venimos ganando cuota de mercado, ahora estamos en

un 12 %. Del total de operacione­s en América Latina, Colombia se lleva un 20 %, estaríamos entonces en primer lugar, luego de México, donde somos el banco más importante. Tenemos 1,5 millones, pero lo más importante es que estamos enfocados en conseguir su bancarizac­ión y subir la penetració­n digital del 25 % que tenemos al 50 % lo más rápido posible”.

¿Cuáles son perspectiv­as en colocación de cartera? “

La cartera se está colocando menos de lo que se venía realizando, porque el país está creciendo menos. Estamos en tasas reales negativas de la cartera. Lo que esperamos el año que viene, si comenzamos a crecer, es recuperar esa la inercia que todos queremos”

 ?? FOTO CORTESÍA ?? El presidente de BBVA Colombia, Óscar Cabrera, busca un mayor uso de canales digitales bancarios.
FOTO CORTESÍA El presidente de BBVA Colombia, Óscar Cabrera, busca un mayor uso de canales digitales bancarios.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Colombia