El Colombiano

Colombia compra más afuera de lo que vende

- Por NATALIA CUBILLOS MURCIA

Colombia sigue comprando más en el exterior de lo que vende, lo que deja un saldo negativo que entre enero y junio fue de -4.869 millones de dólares.

Así lo demostró el Departamen­to Administra­tivo Nacional de Estadístic­a ( Dane) al revelar los datos de importacio­nes a julio.

En los primeros siete meses del año, las importacio­nes ( compras al exterior) crecieron 6,8 %, por un valor de 26.589 millones de dólares, frente al mismo periodo de 2016.

El mayor peso en las compras internacio­nales lo tuvo el grupo de manufactur­as que no solo creció 7,7 %, sino que tuvo un peso significat­ivo de 5,8 %; se importaron 20.220,8 millones de dólares por este concepto.

El más importante rubro en las manufactur­as fue el de aparatos y equipos para telecomuni­caciones y grabación que contribuyó en 1 % al total.

Estados Unidos sigue sien-

do el principal proveedor de productos, lo que significó compras por 7.369 millones de dólares en los primeros siete meses del año. En el escalafón continúa China, con 4.836 millones de dólares; México, con 1.996 millones de dólares; Brasil, 1.303 millones de dólares, y Alemania, con 1.013 millones de dólares.

En julio creció 11,8 %

En el séptimo mes del año el incremento en las importacio­nes fue de 11,8 %; se importaron 3.750 millones de dólares.

Este comportami­ento estuvo impulsado por las manufactur­as con 2.865 millones de dólares, una variación positiva de 10,6 %. La compras de combustibl­es fueron de 400 millones de dólares.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Colombia