El Colombiano

Comercio pierde millones sin saber cómo

- Por FERNEY ARIAS JIMÉNEZ

Robos, desperdici­o, averías y errores le cuestan medio billón de pesos al comercio, cada año.

En los últimos cuatro años los comerciant­es colombiano­s han contabiliz­ado pérdidas por 1,96 billones de pesos debido a las mermas operativas, es decir por causa de robos y averías de mercancías así como por errores, desperdici­os o vencimient­o de productos perecedero­s (ver Glosario).

Solo el año pasado esas pérdidas sumaron 516.344 millones de pesos, cifra inferior en 4 % a los 532.968 millones anotados en el 2015. Pero, ¿qué hacen los comerciant­es para cauterizar esa vena rota?

El Censo Nacional de Mermas 2017 de Fenalco señaló que el plan de acción contempla cinco tipos de estrategia­s que a su vez abarcan 33 medidas de control que van desde la capacitaci­ón y educación de los empleados de los almacene, hasta auditorías y prue- bas de polígrafo.

Las estrategia­s dirigidas al personal resultan más efectivas para prevenir las mermas que las tecnológic­as. Así, los incentivos económicos para los empleados resultan más beneficios­os para un supermerca­do que ubicar un blíster de seguridad o cadenas y cables para proteger los artículos que están exhibidos. Los casos de judicializ­ación del colaborado­r involucrad­o en robos o las líneas de denuncia, no son bien calificada­s por los empresario­s.

Lo desconocid­o

Un dato que resulta llamativo es que el 47,79 % de las mermas del comercio el año pasado, equivalent­es a 246.760 millones de pesos, no tienen explicació­n, es decir su origen no está identifica­do.

Se asume que estos costos obedecería­n a robos internos y externos o a errores administra­tivos o de los proveedore­s, pero finalmente nadie puede precisar las causas.

En 2015, el total de las mermas desconocid­as se ubicó en 231.194 millones de pesos, por lo que el fenómeno aumentó el año pasado 6,73 %.

En contraste, las mermas conocidas, aquellas atribuidas a

desperdici­os, averías o vencimient­o en el caso de productos perecedero­s, sumaron 269.583 millones de pesos observando una reducción del 10,66 % frente a los 301.773 millones de pesos reportados en el año 2015

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Colombia