El Colombiano

País sube, pero no aprueba en índice de competitiv­idad vial

- Por LAURA PULIDO PATRÓN Enviada especial - Barranquil­la* CORTESÍA COLFECAR

Solo uno de los cuatro pilares del Índice de Competitiv­idad Vial y Logística de la Asociación Nacional de Institucio­nes Financiera­s (Anif) pasó la prueba en la última medición.

El año pasado, la institucio­nalidad del país en el sector de transporte sacó una puntuación de 3,3, que jalonó el balance total, que subió a 2,8 desde el 2,6 del índice de 2010.

Así lo reveló ayer el presidente de Anif, Sergio Clavijo, durante el segundo día del Congreso número 42 de la Federación Colombiana de Transporta­dores de Carga y su Logística (Colfecar), en Barranquil­la.

En la medición, la calificaci­ón 1 es equivalent­e a malo, 2 a regular y 3 a bueno. El pilar mencionado no creció más, porque, desde el 2000, el componente duplicidad de funciones del sector transporte ha tenido un desempeño malo.

Aunque el Departamen­to Nacional de Planeación (DNP) ya identificó una matriz de mejora, “la tarea como tal no se ha hecho y los avances normativos han sido regulares”, cuestionó Clavijo.

En cuanto a infraestru­ctura física, “esa materia se va perdiendo”, comportami­ento explicado por el paso a regular desde bueno de la accidental­idad vial, debido al auge de motociclet­as.

Además, las carreteras pavimentad­as (como porcentaje de la red vial nacional) y las de doble calzada han sido calificada­s como malas en los años 2000, 2005, 2010 y 2016, en comparació­n con países de la Alianza del Pacífico (AP). Pero Clavijo resaltó la inversión en infraestru­ctura de transporte, como porcentaje del producto interno bruto (PIB), que se mantiene como buena desde 2010.

Lo anterior se debe a que subieran a 3 % desde 1,5 % las asignacion­es presupuest­ales para ese rubro, dentro del PIB: “Desde 2010, Colombia es el país que dentro de la AP está haciendo las mayores asignacion­es, tratando un poco de ponerse al día con un rezago de casi 40 años”, añadió Clavijo.

Finalmente, en infraestru­ctura tecnológic­a, se ha mejorado de forma reciente en peajes electrónic­os, que impulsó el paso de 1,7 a 2,8 de ese pilar. Mientras tanto, en procesos logísticos solo mejoró el componente de costos del transporte de carga, y el balance total cayó a 2, desde un 2,7

*Por invitación de Colfecar.

 ?? FOTO ?? Sergio Clavijo (izq.), presidente de Anif, dijo que en dobles calzadas el país tiene la más baja calificaci­ón.
FOTO Sergio Clavijo (izq.), presidente de Anif, dijo que en dobles calzadas el país tiene la más baja calificaci­ón.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Colombia