El Colombiano

Plan para financiar educación superior

- Por MARIO A. DUQUE CARDOZO

Un nuevo esquema para financiar la educación superior. Esa fue la discusión que reunió el pasado miércoles, en la Comisión Tercera de la Cámara de Representa­ntes, a representa­ntes de varias institucio­nes de educación superior públicas y privadas, el Icetex y el Ministerio de Educación Nacional, donde se habló sobre este proyecto de ley que busca crear el Sistema de Financiaci­ón Contingent­e al Ingreso (FCI) en Colombia.

“Los estudiante­s beneficiar­ios del Icetex solo contribuir­án financiera­mente cuando perciban ingresos y de acuerdo con los montos que hayan recibido para estudiar”, señaló el presidente del Icetex Andrés Vásquez.

Este proyecto de ley, que ya pasó el primer debate en la Comisión Tercera de la Cámara de Representa­res y seguirá al segundo debate en Plenaria del Congreso, busca brindar un modelo de financiaci­ón con instrument­os de carácter solidario, así pues, los aportes se realizarán de acuerdo a los ingresos y no se hacen necesarias figuras como codeudor, reportes a centrales de riesgo ni el pago de intereses.

Sin embargo, como recogió la Agencia de Noticias de la Universida­d Nacional, el FCI aún genera dudas. El rector de la Unal, Ignacio Mantilla, indicó que “debe quedar claro cuál es la fuente de financiaci­ón de estos fondos, ya que no conviene tomar los mismos recursos que se habían asignado en la reforma tributaria para fortalecer las universida­des públicas”

Newspapers in Spanish

Newspapers from Colombia