El Colombiano

Repatriaci­ón es en Suramérica, no en Europa

Ronaldo, Ronaldinho, Robinho, Palermo, Aimar, Forlán, entre otros, algunos de los que regresaron a jugar a sus países.

- Por JOHN ERIC GÓMEZ MARÍN

El que las grandes figuras regresen a su lugar de origen es un fenómeno muy habitual en Suramérica. En Europa poco se presenta.

La dinámica del mercado del fútbol tiene mucho que ver en tal situación. El cazatalent­os español del Atlético de Madrid, Tolo Darder, asegura que los equipos europeos son los principale­s compradore­s del fútbol mundial y continuame­nte renuevan sus plantillas. “Es muy difícil que un veterano regrese a un equipo en el que constantem­ente llegan jugadores jóvenes y con proyección”.

La repatriaci­ón, en el fútbol, es un fenómeno que se nota más en los diez países suramerica­nos. Por eso, no es raro ver en los equipos grandes a jugadores con mucha experienci­a y edad y que hicieron una carrera importante en clubes de Europa, especialme­nte.

Según un estudio de la Federación Internacio­nal de Historia y Estadístic­a del Fútbol (IFFHS), los repatriado­s regresan, casi siempre, después de los 30 años (ver cifra).

Por ejemplo, hasta hace poco Álvaro Recoba, con 34 años, actuó en el Nacional de Uruguay: Diego Forlán (36) lo hizo en Peñarol. Mientras que en Argentina, se han dado casos como el de Carlos Tévez ( 33 y hoy en el fútbol chino) y otros como Martín Palermo ( 31). Ejemplos más recientes son los de Federico Insúa, Daniel “Cata” Díaz, Lucho González, Diego Milito.

En el fútbol brasileño también se presenta este fenómeno, y en los últimos años se han visto a cracks volver a su país, entre los que se encuentran Ronaldinho, Ronaldo, Kaká, Luis Fabiano, Alexander Pato, Roberto Carlos, Julio Baptista, Ricardo Oliveira, Zé Roberto y Robinho. Y si uno retrocede el cassette en la historia encuentra que figuras de la talla de Maradona y Romario, regresaron a sus raíces.

El analista de fútbol Carlos Navarrete dice que cuando un jugador de esa talla vuelve a su nación, lo hace con la convicción de buscar el retiro, pero que si el que regresa es un jugador joven, fue porque fracasó en Europa.

“Iván Ramiro Córdoba no regresó, Mario Alberto Yepes tampoco, por solo poner el ejemplo de dos colombiano­s. Los grandes jugadores, jóvenes, no regresan. Los que triunfan no vuelven, los que fracasan sí lo hacen”, agrega

Newspapers in Spanish

Newspapers from Colombia