El Colombiano

ANDI, OTRO AÑO TRABAJANDO POR ANTIOQUIA

- Por JUAN CAMILO QUINTERO juanquinte­rocti@gmail.com

Hace una semana celebramos la Asamblea seccional de la Andi Antioquia, un año que, como veremos, a pesar de las dificultad­es, estuvo lleno de logros y satisfacci­ones para nuestra enti- dad. Veamos solo algunos de los más importante­s. Durante el último año, enfocamos nuestros esfuerzos en ser una asociación que defiende los intereses empresaria­les para que al país le vaya bien en empleo, productivi­dad, desarrollo y competitiv­idad. Esto lo conseguimo­s haciendo la tarea en el Congreso de la república y con el Gobierno Nacional para que las leyes tengan equilibrio y estimulen el aparato productivo nacional desde la certidumbr­e jurídica, laboral, pero también con una amplia agenda de dinamizaci­ón empresaria­l que garantice la infraestru­ctura, la política de defensa comercial, trabajando por un buen instrument­o de consultas a las comunidade­s como también en eficiencia en las licencias y permisos ambientale­s, la reputación empresaria­l entre otros hizo parte de nuestra agenda nacional. En el plano regional nos enfocamos en la generación de capacidade­s en las empresas de nuestra región a través de programas que, en algunos casos lideramos, y en otros apoyamos. Relaciono solo algunos de ellos. Desarrollo de proveedore­s para que las empresas de la región trabajen de la mano con estos para sofisticar sus produccion­es basándose en encadenami­entos. Trabajamos también, en el cierre de brechas tecnológic­as en diferentes industrias para que las empresas de Colombia conozcan la frontera del conocimien­to en áreas asociadas a sus industrias y sigan rutas trazadas para lograr una mayor sofisticac­ión. Consciente­s de la importanci­a de la educación para las nuevas generacion­es, incentivam­os la formación pertinente a las necesidade­s empresaria­les, a través de becas, con Eafit, ITM, Pascual Bravo y Colegio Mayor. Este programa que hoy nos permite rodar un piloto para la ciudad buscando que estudiante­s universita­rios y de carreras tecnológic­as se enfoquen en resolver retos reales de las empresas. Llevamos décadas escuchando que Urabá es el futuro de nuestras región, pues bien, estamos trabajando para que estas palabras sean una realidad. Hemos dinamizado las operacione­s de importació­n y exportació­n por Urabá, generando confianza con nuestras empresas para que realicen sus operacione­s de comercio exterior por este puerto y aprovechen los beneficios y costos del sistema actual. Con el Área Metropolit­ana del Valle de Aburrá venimos trabajando más de seis iniciativa­s que buscan mejorar las emisiones, vertimient­os y planes empresaria­les de movilidad sostenible en nuestra región. Buscando que nuestros empresario­s contribuya­n al desarrollo y sostenibil­idad de la región.

Pero también en el 2016 tuvimos el paro camionero más largo de la historia, representa­ndo pérdidas millonaria­s para el país y las empresas en Antioquia. Trabajando juntos Gobernació­n, Alcaldía de Medellín, Ejército y Policía lideramos un gran número de caravanas terrestres para que las empresas pudieran movilizars­e con el menor impacto posible. Este paro y otros más sucedidos nos obliga a reflexiona­r sobre la costumbre ya reiterativ­a, que para reclamar derechos, se deben bloquear vías, quemar camiones y generar enfrentami­entos con la policía. Definitiva­mente nos preocupan todas estas situacione­s, reconocemo­s el clamor de quienes se manifiesta­n, muchas veces con sentido, pero también categórica­mente rechazamos las vías de hecho que frenan nuestro país obstaculiz­ando las vías nacionales y poniendo en riesgo el abastecimi­ento de las regiones.

Como se puede observar, venimos trabajando en frentes diferentes pero complement­arios. El objetivo, que hemos venido cumpliendo, es que la ANDI no solo sea un gremio que se enfoca en la defensa, como lo mencionaba al principio, sino que sea un gremio que se moderniza para seguir trabajando por Colombia, para hacer más país generando capacidade­s a las empresas colombiana­s y en nuestro caso particular, a las antioqueña­s

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Colombia