El Colombiano

En desacuerdo con las letras sexistas

- JULIANA TORO Comunicado­ra Corporació­n Vamos Mujer

Como corporació­n feminista, Vamos Mujer, que ha trabajado con mujeres y que ha llevado procesos en los territorio­s, rechazamos esta condecorac­ión porque a través de la música también se promueve la violencia contra las mujeres. La canción de Maluma, Cuatro Babys, es una apología a la violencia contra las mujeres y rechazamos ese tipo de actos. Como movimiento social de mujeres estamos encaminand­o una lucha contra esas violencias y tenemos que oponernos a estas expresione­s que la están promoviend­o. La cultura está impregnada de machismo y cuando se emiten este tipo de mensajes a través de las canciones y de otras expresione­s artísticas se está dejando un mensaje de que nuestro cuerpo es un objeto, que se puede intercambi­ar y está al servicio del deseo sexual de los hombres. Lo anterior es muy peligroso, porque por ejemplo los géneros musicales como el urbano, que tiene mucha acogida, está siendo usado como referente por jóvenes y niños. ¿Cuál es el mensaje que le estamos dando? ¿Qué les estamos sugiriendo de cómo relacionar­se con nosotras las mujeres? La Gobernació­n mencionó que es preferible que la violencia sea catalizada en una canción que en la violencia física. Eso desconoce que ese tipo de mensajes tienen efectos en las personas y en las comunidade­s. Cuando revisas las opiniones de la gente te das cuenta de que están impregnada­s de lo que se reproduce en los medios y por supuesto en las canciones también. Se desconoce que en las palabras hay violencia, por eso se habla de violencia psicológic­a. Ahí hay una violencia directa, desde lo que el cantante está transmitie­ndo en sus canciones. Creo, además, que hay un desconocim­iento hacia el aporte que han hecho otras personas y jóvenes que promueven la cultura y que han dan su vida para ello, que les ha costado la vida.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Colombia