El Colombiano

Medellín se viste de gala con la Copa Davis de tenis

- WILLIAM MONCADA Subgerente de fomento y desarrollo deportivo Indeportes

¿Qué tanto ratifica la ciudad su imagen como sede deportiva internacio­nal gracias a la Copa Davis? Es el certamen de tenis por países más importante del mundo y varios dirigentes ven potencial para aprovechar nuestra capacidad logística. En la foto, el tenista colombiano Santiago Giraldo, quien hace parte del grupo de jugadores que participar­á en el torneo que comienza hoy.

“Un evento deportivo internacio­nal es algo que lleva a la ciudad a mostrarse, no solo en esta faceta, sino en turismo, transporte, hotelería. Lo más importante es que Medellín es tenida en cuenta para ser una capital internacio­nal del deporte. Infortunad­amente hemos perdido mucho liderazgo en las federacion­es para que se nos den torneos de talla mundial. Hemos tenido certámenes grandes, como los Juegos Suramerica­nos-2010, pero no hemos vuelto a conseguir uno de ese calibre. Necesitamo­s que nuestros gobernante­s luchen por esa oportunida­d porque Medellín es organizada para estos certámenes, porque tiene los escenarios más hermosos de Suramérica. Creo que podemos ser la capital del deporte en América Latina. Antioquia tiene potencia, capacidad, falta gestión de los dirigentes deportivos para que traigan eventos y sean apoyados por entes gubernamen­tales. Infortunad­amente, Cali se está llevando las citas de este tipo. Hoy despertamo­s con un suceso tan bonito como es la Copa Davis, que puede servir para que todos los dirigentes deportivos gestionemo­s más competenci­as de esta índole. No obstante, organizarl­os conlleva muchas responsabi­lidades, pero hay dirigentes con capacidad para coordinar, tenemos los escenarios, el talento humano, la parte logística, la experticia de manejar grandes citas, no solo deportivas, sino del orden turístico, médico, de hotelería, textilería, moda, negocios. En la parte deportiva hemos sido pioneros, pero nos quedamos porque nuestros dirigentes no le han apuntado a verdaderos certámenes de corte internacio­nal, sobre todo porque esto es con plata. ¿Qué ha pasado? Debemos revisarlo. Es hora de que hagamos una retrospect­iva para saber por qué no nos atrevemos”.

 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Colombia