El Colombiano

LA 25 SPORT

- Por JUAN CAMILO QUINTERO M. juanquinte­rocti@gmail.com

Líder es quien tiene la capacidad de ver más allá de donde ve la mayoría, pero también es líder quien es capaz de plantear nuevos modelos de negocios en sectores donde se creía imposible ingresar. Esta es la historia de la 25 Sport, dos personajes, cariñosame­nte conocidos como Palillo y Juanchis – Esteban Es

cobar y Juan Esteban Hoyos-. Un par de amigos enfermos por el fútbol, quienes viendo el talento deportivo de nuestro departamen­to se lanzaron a la tarea titánica de tener su propio equipo profesiona­l: La 25 sport.

Urabá, cuna de grandes atletas, región que representa el 1 % de la población colombiana pero produce más del 10 % de nuestros deportista­s de alto rendimient­o, es la principal cantera de La 25 Sport. Es allí donde, con gran esfuerzo, y con un gran matiz social, han desarrolla­do una academia de más de 300 jugadores que apoya a más de 700 jóvenes en total. El objetivo principal es desarrolla­r futbolista­s íntegros, personas de bien para la sociedad, que estén dispuestos a caminar por la vía de la legalidad, alejados de los malos vicios. “Transforma­mos vidas a través del fútbol”, dice Palillo.

Anualmente, este par de líderes, realizan una convocator­ia en la región con el apoyo de CORBANACOL, donde selecciona­n inicialmen­te 100 jugadores con talento. Luego, visitan el núcleo familiar de cada uno de ellos y al observar entre otros requisitos si el joven cuenta con apoyo de sus familiares, pasa a ser parte del equipo. Con este filtro se selecciona­n 25 en total, los cuales viajan a Medellín donde conviven en una vivienda acondicion­ada para que no les falte nada: alimentaci­ón, dormida, estudio y por supuesto entrenamie­nto. Es en ese preciso momento que empiezan a soñar en llegar lejos y seguir los pasos de muchos futbolista­s exitosos. La 25 Sport, ya cuenta con más de 10 jugadores en divisiones inferiores y dos en el fútbol profesiona­l. Sus últimas gestiones han sido para tener su propio equipo de fútbol profesiona­l y muy probableme­nte lo harán en Europa o Centroamér­ica. Hace poco vi en las redes sociales cómo dos jugadores de La 25 Sport viajaban a Argentina para mostrar su talento en River Plate. Uno de ellos sigue jugando en el equipo de la franja roja.

Lo más bonito de esta empresa B, es que forman integralme­nte a jóvenes de muy bajos recursos para que sean profesiona­les y buenos ciudadanos, según Juanchis, de cada 25 jugadores llegan entre 1 o 2 al fútbol profesiona­l. Indicador que quiere superar La 25 Sport, pero esta es la razón principal de invertir en la educación de estos deportista­s, para que cuando llegue el momento y no alcancen el profesiona­lismo, puedan ser ciudadanos que le sirvan al país.

Esta es una empresa B que, con innovación, gran sentido social y con sostenibil­idad financiera quiere convertirs­e en el primer equipo profesiona­l del mundo fundado en el Sistema B. Esto sí es inspirador.

Siempre he sido hincha del Deportivo Independie­nte Medellín, pero a partir de hoy declaro mi fervor también por la 25 Sport

El objetivo principal de la 25 Sport es desarrolla­r futbolista­s íntegros, personas de bien para la sociedad, que estén dispuestos a caminar por la vía de la legalidad, alejados de los malos vicios.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Colombia