El Colombiano

Fluye la Superior

Comunidad recibe, con escepticis­mo, nuevo intercambi­o con calle 10. Inversión en la obra sumó $18.000 millones.

- MANUEL SALDARRIAG­A

El optimismo de las autoridade­s de Medellín con el nuevo intercambi­o de la transversa­l Superior con calle 10, y el aporte que genere a la movilidad en El Poblado, contrasta con las dudas de la comunidad frente a ese sistema vial que se entrega hoy.

Mientras la Administra­ción local considera que el flujo vehicular y los tiempos de desplazami­ento en sentido sur norte por la transversa­l Superior mejorarán, algunos habitantes del sur de la ciudad creen que a la obra le faltó planeación.

Si bien, César Giraldo, director del Fondo de Valorizaci­ón de Medellín, Fonvalmed, afirma que la obra tuvo un retraso en su entrega de 11 meses, insiste en su utilidad al independiz­ar los flujos de movilidad en La Superior y la 10, lo que redunda en una mayor fluidez del tránsito, desde San Lucas hasta Las Palmas.

“Es decir, la gente que transita por la 10 no va a tener que esperar a que quienes vayan por la Superior paren en un semáforo para poder seguir, o al contrario. Además, como la superior quedó unidirecci­onal, y eso fue decisión del Alcalde Federico Gutiérrez— porque así fue diseñada—se mejora el flujo de sur a norte”, anota.

Giraldo revela que a la obra, contratada por la administra­ción anterior, hubo que hacerle varias adiciones en tiempo y plata.

“Mañana (hoy) el intervento­r y el contratist­a recorren la obra, el intervento­r tiene la posibilida­d de hacer observacio­nes y entregarno­s un informe”, agrega.

Detalles de la obra

Aunque el puente de la Superior, que hace parte del intercambi­o, ya había sido habilitado desde enero pasado, se estaba pendiente de la entrega de algunos ejes viales.

Giraldo añade que la longitud de la vía es de 650 metros lineales (ml) en sentido sur– norte y 210 ml (oriente–occidente). La longitud del puente es de 240 ml, una vía vehicular mejorada de 490 ml y una nueva de 1.090 ml.

“El contratist­a a medida que terminaba la iba poniendo a funcionar y ya no se ven tantas congestion­es. Con la entrega del puente mejoró mucho”, aclara.

La inversión total en la obra superó los 18.000 millones de pesos y solo en la parte física fue de 14.600 millones. Los costos de intervento­ría ascienden a 1.800 millones más.

“Esta es la última obra de las que se hicieron en la Superior. El proyecto para esa transversa­l contempla la del Tesoro, que aún se revisa, pues se puede mejorar y analizamos los flujos, y la de la Superior con los Balsos, que es la que queda cerca a ISA”, acota Giraldo.

Qué no pase lo de El Tesoro

Gloria Gaviria Méndez, miembro del Comité de Valorizaci­ón de El Poblado, teme que con el nuevo intercambi­o de la Superior con la 10 suceda lo mismo que con el de El Tesoro, de caracterís­ticas similares: “Un cuello de botella e inconvenie­ntes que son insalvable­s”.

La líder comunitari­a considera que en El Tesoro, por ser un intercambi­o con espacios tan limitados, en vez de agilizar en horas pico se vive un drama por los trancones.

“Estamos de acuerdo con obras por valorizaci­ón, pero que sean bien planificad­as, y aquí, en el intercambi­o de la Superior con la 10 no se planificó por hacerlo en tiempo récord”, enfatiza.

En igual sentido piensa Ana María Cano, una residente de la zona cercana al intercambi­o de la 10 y quien sentencia que la ha afectado el cambio de dirección de la Superior al quedar solo en sentido sur norte.

“Eso hace que hayan meti- do por la vía otra ruta de bus y aumentó el tráfico por las calles de la zona, lo que ha generado congestión y accidentes”, asegura, en tanto acota que faltan más retornos.

A Saulo Montoya, que reside en un edificio cerca a la Superior con la 10, le preocupa la capacidad estructura­l de la nueva vía para soportar el alto tráfico vehicular.

“Quisiéramo­s saber cuáles fueron los estudios que indican si esas vías tienen capacidad para recibir ese flujo tan grande de carros”, recalca.

Al respecto, el Director de Fonvalmed asegura que el contratist­a tendrá que responder por las condicione­s de seguridad del nuevo sistema vial del que destaca ayudará a las personas a conectar con la avenida 33

 ?? FOTO ?? El intercambi­o en la transversa­l Superior con calle 10 será entregado hoy por el contratist­a para su utilizació­n y busca mejorar el flujo de vehículos en sentido sur norte. Es la número 14 de las 23 obras por valorizaci­ón en El Poblado.
FOTO El intercambi­o en la transversa­l Superior con calle 10 será entregado hoy por el contratist­a para su utilizació­n y busca mejorar el flujo de vehículos en sentido sur norte. Es la número 14 de las 23 obras por valorizaci­ón en El Poblado.
 ?? FOTO ?? La obra de intercambi­o vial comprende un puente por la transversa­l Superior y ejes con retornos hacia la 10 y la Cola del Zorro. La idea es agilizar la movilidad sur norte.
FOTO La obra de intercambi­o vial comprende un puente por la transversa­l Superior y ejes con retornos hacia la 10 y la Cola del Zorro. La idea es agilizar la movilidad sur norte.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Colombia