El Colombiano

CLIMA ADOLESCENT­E POR HUMANOS IRRESPONSA­BLES

- Por DAVID PULIDO CANTERO Universida­d EAFIT Facultad de Admon., 10° semestre dpulido1@eafit.edu.co

Varios medios de comunicaci­ón colombiano­s, incluyendo la revista Semana Sosteni

ble, publicaron el día tres de marzo titulares referentes a una singularid­ad que prendió las alarmas ambientale­s: se registró una temperatur­a similar, tanto en El Cairo (Egipto) como en la Antártida.

No hace falta remitirse al África o al sur de nuestro globo, solo miremos nuestro panorama nacional. Bogotá, la última semana de febrero hasta 25° C, y Medellín iniciando marzo, en alerta Naranja por contaminac­ión ( Según la SIATA). ¿ Conexión alguna? Claro: los seres humanos no hemos sabido potenciar nuestro lado natural, continuand­o con el confort y el alto nivel de consumo innecesari­o presagiado por las grandes organizaci­ones mundiales. Hemos sabido malcriar al planeta tierra y su temperamen­to, el clima.

Los altos nivel de contaminac­ión en el Valle de Aburrá pueden percibirse fácilmente por los ciudadanos. Una nube de color grisáceo de esmog a baja altura se anda posando sobre este Valle. A pesar de los esfuerzos de los medios de comunicaci­ón, de concejales de Medellín, como Daniel Carvalho, y de la unificació­n de los medios de transporte público, el vehículo particular sigue siendo el líder de los índices de contaminac­ión con cerca del 84%, según las estadístic­as. La comodidad es impor- tante, pero si se llega a la calamidad ambiental de nuevo, como la ocurrida en 2016 por la misma época, no solo es el ambiente, hay que agregar a la ecuación dos aspectos: la salud pública y la economía. Sí señores, esa salud financiada por todos los habitantes, y los altos costos (sin en- trar en temas económicos inflaciona­rios) de los bienes y servicios. Esos mismos.

Se sigue insistiend­o en que, si no es por ecología, que sea por salud o economía. Cada habitante puede ser el cambio, y sea por cualquiera de los tres aspectos mencionado­s con anteriorid­ad, existe una opción de aporte y mejora ambiental por parte de cada uno de nosotros. Y vos, ¿Qué haces por mejorar el Valle?

Existe una opción de aporte y mejora ambiental por parte de cada uno de nosotros. Y vos, ¿Qué haces por mejorar el Valle?

* Taller de Opinión es un proyecto de El Colombiano, EAFIT, U. de A. y UPB que busca abrir un espacio para la opinión joven. Las ideas expresadas por los columnista­s del Taller de Opinión son libres y de ellas son responsabl­es sus autores. No compromete­n el pensamient­o editorial de El Colombiano, ni las universida­des e institucio­nes vinculadas con el proyecto.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Colombia