El Colombiano

Los comerciant­es no auguran un buen 2017

Así lo señala el presidente de Fenalco, Guillermo Botero, luego de ventas “frenadas” en enero. ¿Qué viene?

- Por COLPRENSA

-10,7 % es el balance que registra la Encuesta de Opinión al Consumidor, a diciembre.

Un Índice de Confianza al Consumidor en deterioro, altas tasas de interés y desestímul­o a la compra en los hogares por la política monetaria del Banco de la República y el impacto del incremento de la tarifa general del IVA al 19 %, hacen parte del coctel que deberá enfrentar el comercio en este 2017.

Estos ingredient­es y el pulso tomado a cómo empezaron las ventas de los afiliados a la Federación Nacional de Comerciant­es, llevan al presidente del gremio, Guillermo Botero, al señalar al diario El País de Cali que 2017 no será un año bueno para un sector clave para el crecimient­o de la economía nacional.

¿Cómo cerró 2016 el comercio del país?

“La actividad estuvo promovida por el Salón Internacio­nal del Automóvil y las mayores ventas de artículos electrónic­os por cuenta del Black Friday (viernes negro) y el llamado ciberlunes. Y una coyuntura muy especial: los consumidor­es anticiparo­n sus compras de cara al incremento del IVA. Por ejemplo, muchos adquiriero­n computador­es en diciembre pensando en que

durante el 2017 le saldría tres puntos más caro por el aumento en la tarifa de IVA”.

Entonces, ¿qué viene?

El año será sumamente difícil, pues las ventas de enero están frenadas. Veremos cómo continúan las cosas, pero no auguro un buen año,

un país muy enfrentado y eso termina afectando la confianza del consumidor, como ha corroborad­o Fedesarrol­lo”.

¿Cree que el crédito caro y las tasas de interés altas tienen mucho que ver con esa desconfian­za en el consumo para el presente año?

“Las tasas de interés, teóricamen­te, deben tener una tendencia a la baja, aunque la tasa de usura subió al 33,51 % para el primer trimestre, y obviamente, suben las de los créditos de consumo. Esperamos que esa tendencia se revierta, pero no creo que suceda en el 2017. Los intereses continuará­n por las nubes, pero con tendencia bajar porque el Banco de la República ya comenzó a dar reversa”.

¿Qué tanto impacto podría tener el nuevo IVA del 19 % en las ventas del comercio?

“Transcurri­do el primer bimestre sabremos qué pasó. El bimestre enero-febrero marcará la pauta de lo que vendrá para la actividad comercial”.

Unas de las invencione­s de la reforma fue la creación del monotribut­o para tenderos y pequeños negocios. ¿Cómo será el pago?

Estamos iniciando conversaci­ones con el Ministerio de Hacienda para esclarecer cómo operará ese monotribut­o y apoyará capacitaci­ones sobre el tema en universo de casi 500 mil tenderos para explicarle­s cómo funciona este impuesto. Fenalco, por su cuenta, a lo sumo podría llegar a 10 mil tenderos”

Newspapers in Spanish

Newspapers from Colombia