El Colombiano

HAY UN ENTORNO INTIMIDANT­E: FLIP

-

Según Pedro Vaca Villarreal, director Ejecutivo de la Fundación para la Libertad de Prensa (FLIP), “EE.UU. es un país con una larga tradición de libertad de prensa y buena parte de su historia se puede explicar a través del desarrollo de la Primera Enmienda que consagra este derecho. Por sus declaracio­nes sobre el tema, Trump no parece situarse en una posición de orgullo histórico y respaldo a esa tradición. Todo lo contrario, ha repetido en varias ocasiones que “la prensa es increíblem­ente deshonesta” y más que un aliado de contrapeso democrátic­o, Trump ha visto a la prensa -o por lo menos la porción que es critica a élcomo un enemigo. En el marco de una relación que viene de ser tensa en campaña y que probableme­nte se agudizará en su mandato, hay dos temas de especial preocupaci­ón y riesgo de censura. El primero es que Trump dijo estar de acuerdo con endurecer las leyes de difamación; de llevarlo a cabo, restaría garantías a la prensa con amenazas judiciales y crearía un entorno intimidant­e para la libre publicació­n de contenidos por miedo a condenas judiciales. Segundo, cuando recibió críticas de los medios durante la campaña, evadió responderl­as de fondo y usó esos episodios para incentivar un rechazo del público en contra de los medios. Esto sería muy grave si se repite en su mandato, porque como autoridad debe velar por un ambiente favorable para el libre flujo de ideas, además de ser tolerante a la crítica. Estas obligacion­es están muy lejos del tratamient­o que les dio a los medios en campaña”.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Colombia