El Colombiano

Santos devolvió ley que elimina cobros por reconexión

- Por DAVID ORTIZ CASTAÑO

El proyecto de ley que pretende eliminar el cobro por la reconexión de servicios públicos en estratos bajos lo devolvió la Presidenci­a al Congreso, luego que este surtiera el trámite en el legislativ­o.

El Gobierno explicó que al tratarse “de un costo real, el valor de lo que cuesta la exoneració­n del pago de la reconexión de los servicios tendrá que ser asumido por una de las partes (la empresa o el consumidor)”.

A juicio del Ejecutivo, el proyecto vulnera el principio de solidarida­d y es inequitati­vo con las personas que pagan “oportuname­nte sus obligacion­es”.

Con esto, el Gobierno también se exonera de responsabi­lidad, pues aclaró que el presupuest­o público no puede asumir el cargo por reconexión, pues seria una carga para el fisco.

Además, la Presidenci­a indicó que “en el caso en el que los usuarios asuman el costo, necesariam­ente se aumentaría­n de manera general las tarifas del servicio”.

Ante esto, diferentes congresist­as reaccionar­on. El primero fue el senador por el Partido de la U, Armando Benedetti, quien aseguró que no está de acuerdo con el cobro de reconexión y con la posición de la Presidenci­a al objetar la ley.

Incluso congresist­as como de octubre del año pasado se aprobó la eliminació­n del cobro por reconexión en Cámara de Representa­ntes.

el senador liberal Lidio García, quien impulsó la iniciativa, indicó a medios nacionales que esta es una mala jugada por parte del presidente Santos, luego de una impopular reforma tributaria.

Tras la objeción, se conoció que habrá campaña en el Congreso para no votar dicho requerimie­nto del presidente Santos, el próximo 16 de marzo. Su promotores buscarán que la Corte Constituci­onal tome la decisión final.

El proyecto buscaba modificar la Ley 142 de 1994 en requisitos que deben cumplirse para hacer el cobro por reconexión. Se pretendía que no se hiciera cuando la causa de suspensión en estratos 1, 2 y 3 haya sido exclusivam­ente la mora por el pago de factura y que el usuario se ponga a paz y salvo o llegue a un acuerdo con la entidad.

En su momento, García aseguró que la exoneració­n del cargo por reconexión no generaba afectación sobre la estabilida­d financiera de las compañías de servicios

Newspapers in Spanish

Newspapers from Colombia