ADN Medellin

Libros sobre los niños en la selva

LIBROS RECOMENDAD­OS SOBRE NIÑOS QUE VIVIERON EN LA SELVA.

- LUIS CARLOS VELÁSQUEZ Comfenalco Antioquia

‘El libro de la selva' del escritor Ruyard Kipling, es una invitación a descubrir la India, a enamorarse de los animales y, sobre todo, es la puerta de entrada a un mundo fascinante: los niños ferales o salvajes.

Mowgli, un niño adoptado y educado por una manada de lobos es el niño feral más famoso de la literatura, junto a ese otro gran personaje creado por Edgar Rice Burroughs: Tarzán de los monos.

Estos dos personajes saltaron del libro a la pantalla grande y hay un gran número de adaptacion­es que han divertido y maravillad­o a cientos de espectador­es.

Pero no solo habitan los libros y las películas, se han documentad­o muchas historias reales sobre estos niños, una de las más famosas es la de Víctor de Aveyron; sobre él se han escrito numerosos estudios, artículos y el director francés Francois Truffaut, lo inmortaliz­ó en la bella película El pequeño salvaje.

Además, hace algunos años el escritor T. C. Boyle escribió una novela con el mismo nombre, publicada en castellano por la editorial Impediment­a.

En 1789 Víctor fue visto por primera vez por unos cazadores, lo intentaron atrapar, pero siempre escapaba, entre intento e intento lograron capturarlo finalmente. El niño gruñía, tenía el cabello descuidado, las uñas largas, era incapaz de comunicars­e con las personas, se alimentaba de raíces, bayas y carne cruda, caracterís­ticas que comparten la mayoría de niños salvajes.

Gran parte de estos infantes terminaban en orfanatos, pero Víctor contó con un poco de suerte: el médico Jean Itard se apiadó de él y se propuso reintegrar al niño a la sociedad, aunque no logró grandes avances; escribió dos libros sobre esta experienci­a. Víctor murió a los 40 años sin conseguir adaptarse a las prácticas humanas.

Marina Chapman, la Mowgli colombiana

La mayoría de lectores pensará que estas historias ocurren en lugares remotos, pero en Colombia hay un caso reciente. Marina Chapman vivió cinco años en el bosque en compañía de un grupo de monos capuchinos y escribió un libro sobre esta experienci­a que tituló ‘La chica sin nombre'.

Lo que narra Marina es digno de una película; a los cinco años se encontraba jugando a las afueras de su casa en los límites de Colombia y Venezuela, allí fue raptada por unos hombres que finalmente la abandonaro­n en la selva. Sobrevivió gracias a su cercanía con un grupo de monos capuchinos que la acogieron en su familia.

 ?? CORTESÍA ?? El libro de la selva (en inglés: The Jungle Book) se han hecho varias adaptacion­es cinematogr­áficas que traen un gran mensaje.
CORTESÍA El libro de la selva (en inglés: The Jungle Book) se han hecho varias adaptacion­es cinematogr­áficas que traen un gran mensaje.
 ??  ?? Promotores de lectura de Comfenalco recomienda­n estas historias.
Promotores de lectura de Comfenalco recomienda­n estas historias.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Colombia