ADN Medellin

Retrasos en el túnel

El túnel de oriente es otra obra antioqueña que no será entregada este año.

- David Alejandro Mercado davmer@eltiempo.com

● Este iba a ser el año en el que dos de las obras que le cambiarían la cara a Antioquia se harían realidad: Hidroituan­go y el Túnel de Oriente. Sin embargo, pasará 2018 y ninguna de las dos estará lista.

Mauricio Tobón, gerente del Instituto para el Desarrollo de Antioquia (IDEA), manifestó que hay retrasos en la etapa constructi­va por parte de la concesión Túnel Aburrá Oriente.

“El retraso es por temas netamente constructi­vos. Hay acciones que deben emprenders­e en temas de ingeniería que llevan a que el túnel no se entregue como estaba planeado, pero va a ser entregado en el mes de febrero y por el momento sigue su normal curso”, aseguró Tobón.

El pasado 3 de agosto en Llanogrand­e (Oriente antioqueño), el secretario de Infraestru­ctura de Antioquia, Gilberto Quintero, se refirió al respecto en el evento ForoIn del Comité Intergremi­al: “En la medida en que se va construyen­do van apareciend­o cosas que pueden generar algunas dificultad­es. Nos hemos comunicado con el consorcio y nos expresaron que han tenido problemas en el proceso de juntar los dos frentes de trabajo del túnel Santa Elena”, manifestó el secretario. Añadió, que lo primordial para la gobernació­n es que la obra se construya de una manera segura desde el punto de vista de ingeniería.

Según el concesiona­rio, faltan cuatro kilómetros de excavación, dos en cada lado, para juntar los dos frentes de trabajo.

Según los gestores de la obra, los trabajos tienen un avance aproximado de 87 por ciento. El túnel seminario, de 774 metros, ya está excavado al 100 por ciento mientras que los túneles Santa Elena uno y dos, de 8,2 kilómetros de longitud, presentan un avance de 88 y 80 por ciento respectiva­mente.

Tema financiero

La inversión estimada para esta obra es de un billón de pesos, de los cuales, hacían falta 120.000 millones. La idea era lograr este monto mediante el cobro de una tasa aeroportua­ria de 5.000 pesos a los viajeros nacionales y 1,5 dólares a los internacio­nales.

A finales de noviembre del año pasado, un fallo del Consejo de Estado suspendió el cobro de tasa aeroportua­ria tras una denuncia de la Asociación de Transporte Aéreo de Colombia (Atac).

El 31 de mayo de este año, se pronunció de nuevo el ente de control para fallar, en segunda instancia, una demanda de nulidad en contra de la Ordenanza 30 del 27 de diciembre de 2010, en la que se estructuró una cofinancia­ción del Túnel de Oriente.

Todo está en veremos.

 ?? JAIVER NIETO ÁLVAREZ ?? Los constructo­res del túnel indicaron que las obras podrían tener un retraso de dos meses.
JAIVER NIETO ÁLVAREZ Los constructo­res del túnel indicaron que las obras podrían tener un retraso de dos meses.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Colombia